Ubi Soft tantea con los fans localizaciones para Assassin’s Creed

Parece que, con Assassin’s Creed Revelations, Ubi Soft ha dado por terminadas las historias de Altair y Ezio. Pero, por supuesto la saga no se para. El siguiente episodio ya lleva un tiempo en desarrollo, pero la compañía francesa va otro paso por delante y ya piensa en el siguiente juego a ese, que no saldría hasta 2013, y quiere conocer la opinión de los jugadores sobre qué ambientación y época les gustaría para él. Para ello han dado una serie de propuestas a algunos fans (no es una encuesta pública), que sin duda resultan muy jugosas todas ellas. Son las siguientes:

  • Los violentos conflictos de las Dinastías Imperiales en la China Medieval
  • La llegada del gran poderío del Imperio Británico durante la Inglaterra Victoriana
  • La culminación del reinado de los faraones en el Antiguo Egipto
  • La invasión de las Américas por los conquistadores españoles
  • El enfrentamiento entre los colonos ingleses y los nativos americanos durante la Revolución Americana del XVIII
  • El derrocamiento del Imperio del Zar por parte de los comunistas durante la Revolución Rusa
  • La batallas de los señores de la guerra en el Japón Feudal
  • El ascenso del Imperio de César en la Antigua Roma

Como historiador y gran aficionado a la historia, me han puesto los dientes muy largos, y la verdad es que casi todas ellas tienen su puntillo, pero personalmente las que más me han llamado han sido la de la Rusia de la Revolución aunque sea una época en la que las armas de fuego tienen demasiado peso, San Petersburgo/Leningrado se me antoja un escenario excepcional para un Assassin’s Creed, y con la Gran Guerra y las múltiples intrigas de la Revolución tienen trama para aburrirse; y la de América de la época de los conquistadores españoles sería una delicia para el público hispano, además de un contexto poco manido en los videojuegos. Supongo que en este caso la ciudad principal más obvia sería Tenochtitlan, y luego mucha ambientación de selvas y otros parajes naturales, aunque el Imperio Inca también tendría mucho interés.

Quizá las que veo menos adecuadas son las de Norteamérica (pues aunque la época no esté tan vista, ya está bien de llevarlo todo para allí) y la de Roma, porque aunque esa etapa sea fabulosa, las andanzas de Ezio por Italia están demasiado recientes. La Grecia clásica, por ejemplo, me parecería una elección más acertada.

Finalmente, el Japón feudal es una de mis épocas favoritas, pero que hemos visto en tropecientos juegos, y tanto la Inglaterra Victoriana como el Antiguo Egipto me parecen dos entornos con muchísimas virtudes, así que la verdad es que cualquiera de las elecciones sería muy de mi agrado.

¿Qué opináis vosotros?

Vía: EmpirestategamerVidaExtra

35 comentarios en “Ubi Soft tantea con los fans localizaciones para Assassin’s Creed”

  1. La verdad es que en todas me lo imagino perfectamente.

    Las ciudades principales para cada sitio en mi opinión serían: Nankin, Londres, Tebas, Tenochtitlan, Boston, San Petersburgo, Kioto y Roma.

  2. Sigo diciendo que La Revolución Francesa sería genial, por lo que poco explorada que está en los videojuegos y porque es un caldo de cultivo muy bueno para asesinatos políticos. No entiendo cómo no aparece en el listado de posibles.

  3. A mi me encantaría que fuese en la Inglaterra Victoriana. Además lo veo más correcto con respecto a las demás partes de la saga.

  4. Anda Amorín no tenía ni idea de que también fueras historiador!
    La verdad es que son unos escenarios impresionantes, me cuesta decidirme pero me quedaría con el de la Inglaterra victoriana.
    Por cierto os recomiendo que le echeis un vistazo a la Assassins Creed Encyclopedia, es una maravilla, tanto por la información como por las ilustraciones.
    Saludos

  5. la españa del siglo de oro duelos a espada y daga vizcaína. O en la guerra de independecia española contra Napoleon y Pepe Botella. El proximo assassin debe ser español.

  6. «¿Qué opináis vosotros?»

    Que no me gusta esta saga y que escojan la localizacion que escojan violaran la historia igual.

    Lamento mi pesimismo, pero le veo mas sentido a esto en un COD (¿que no seria la polla estar en las legiones romanas?).

  7. pero …..las localizaciones son para el el ultimo de la saga? el que cierra toda la historia ? por que de ser asi la unica forma seria el presente buscando los diferentes escondites de los dioses para encontrar los artefactos restantes…….. si el juego que proponen es una precuela ,casi seguro que se basaria en el sujeto 16 y este tubo antepasados en sudamerica y visiones de templos maya e incas ( lo que va perfecto para situarlo en la epoca colonial española en america ) ya que no tiene sentido poner mas antepasados de desmond , de altair y ezio ya se ha dicho todo lo que habia que decir ,no ay mas antepasados de desmond que tubiera un papel determinante en la historia de los asesinos ,y el que tiene los mayores misterios es el sujeto 16 ……

  8. Rusia y roma ya han sido usadas (en los comic) , inglaterra, egipto o japon serian los mejores destinos para mi

  9. Yo creo que estaría bien ambientarlo en España en la época de la inquisición… conspiraciones religiosas y tal, Toledo sería un escenario magnífico

  10. A mi me encantaria que fuera la colonizacion española, esta muy poco explotada en los videojuegos, y me molaria que por una vez saliera parte de nuestra historia, la española, en una saga tan popular

  11. El Japón feudal igual está muy explotado, pero por el tipo de juego encajaría muy bien. Si el tío ya va de asesino ninja por la vida, ¿por qué no disfrazarle de ninja y ponerlo en su contexto?

  12. @Mr. Black totalmente de acuerdo con tu comentario, ambientado en tiempos de la inquisicion quedaria de lujo el juego pero apegandonos a las opciones, aunque casi todas me agradan bastante me inclinaria por el de la colonizacion española aca en America aparte del nexo obvio siento que se le podria sacar mucho jugo a ese escenario

  13. Sea donde sea yo creo que va a salir a finales del 2012, la historia se refiere al fin del mundo que pronosticaron los Mayas, y sacar la ultima entrega en 2013 perdería mucho la verdad.

  14. En donde se puede votar?

    Todas se oyen interesantes, estaría bien que aparecieran todas esas épocas en varios assasin’s creeds o por que no, en uno solo donde Desmond ahora viaja a diferentes épocas, atreves de distintos ancestros descubriendo mas cosas sobre su pasado.

  15. Ralkai Shagtten

    Algo me dice que (para variar), si sale la opción de los conquistadores españoles, nos van a poner a la altura de los nazis… En fin, así es la leyenda negra…

    Volviendo al tema, yo me quedaría con la de la Inglaterra victoriana, ¡inspiremos a Jack el Destripador! xD

  16. Tenochtitlan Viejo Tenochtitlan seria la onda lol
    Aunque con las armas de la epoca no son tan modernas ni tan automaticas se me aria genial
    y si obiamente soy mexicano

  17. Egipto, obviamente

    Pero no creo que sirva de mucho más que dar que hablar, seguro que ya han comenzado a programar y se tiran el farol con esta historia

  18. Yo siendo peruano anelaria un juego sobre la epoca incaica
    junto con los españoles
    alucinalo en machupichu o en las lineas de nazca algo realmente muy loko

  19. Creo que la historia debería seguir corriendo hacia adelante, y no basarse en historias más antiguas que la de los dos títulos anteriores. Aunque bueno, para cumplir con la consigna del amigo @AMORIN UZUKI, me gusta mucho la idea de la invasión de los colonos españoles al nuevo continente (Apocalypto 100% y algún pariente de Ezio dando vueltas matando gente 😉 ).

  20. @How. no vengas con tu fanboy de COD. Y de Assassins Creed se presta para muchs cosas referente a las epocas que mencionan por lo de los asesinos y es muy buen juego.

  21. Yo escogería una época entre el siglo XIX y la primera GM:
    -La Revolución francesa
    -La invasión napoleónica en España
    -El londres victoriano
    -Egipto colonizado por el imperio británico
    La verdad, si el próximo AC va a ser en la edad moderna (Del siglo XVI al XVIII) España es una de las localizaciones más interesantes, junto con la Francia del Rey Luis XIV, el londres victoriano y, muy por los pelos, la primera GM en Rusia.

  22. Yo digo que la llegada de los colonos a america suena emocionante, pues presenta una gran opción moral ¿ayudas a los colonos a tomar el lugar o te cargas a los sujetos y salvas a los nativos?, otra epoca interesante seria el periodo de las revoluciones en america latina,ya puedo imaginarme al asesino protagonista como un guerrilero. Como sea, el cambio no siempre es bueno, pero nunca lo sabremos si no se intenta.

  23. No se preocupen, dos días después de que el juego salga a la venta, habrá 4 DLC’s con los escenarios que quedaron mejor posicionados

  24. Una duda, de dónde fué sacada esta gráfica de opciones? ya que en varios blogs la he visto y en lo personal, dudo de la veracidad de la misma :/

  25. Yo creo que podrían explotar eso que se ve al final del Revelations de que hay un segundo Fruto del Edén y hacer un último antepasado de Desmond que descubra que sobrevivieron varios artefactos y averigüe el modo de encontrarlos y mediante la recreación del Animus, que Desmond se enterara también y al final juntaran todos. Tendrían que recrearlo en un contexto más actual pues la etapa medieval y tal se hizo con Altäir, la renacentista y la de las primeras pistolas y cañones y tal con Ezio y ahora por ejemplo que esté en alguno de los conflictos importantes de la historia: la Revolución Francesa (que los templarios sean los del Antiguo Régimen) o lo de la independencia de Estados Unidos (así ya tendrían el por qué de que de Desmond sea americano). Y lo de Rusia lo descartaría porque ya lo hacen en los cómics y el resto son de momentos anteriores. Un saludo!

  26. Pingback: El sucesor de Ezio vivirá la Guerra de Independencia estadounidense

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio