Gracias al éxito que cosechó el artículo de personajes españoles en los videojuegos, me he aventurado a hacer una continuación del mismo gracias a nueva información que he ido recopilando (alguna de ella en los propios comentarios del artículo anterior). Además, si la recopilación de personajes latinoamericanos en los videojuegos tuvo continuación, también debería tenerla la de los personajes españoles.
Sengoku 3
Falcon
Es rubio, es ninja y es español. Y no, no estoy hablando de Vega sino de Falcon del Sengoku 3. Probablemente sea el personaje mas chulo de todo el juego, ya que, además de sus magias de fuego basados en el fénix, con él podemos realizar combos ridículamente largos. Si a esto le añadimos su aspecto carente de tópicos, (seguro que nadie se cree que sea español) le hace merecedor de estar presente en esta lista. Solo hay que lamentar que tenga su nombre en ingles, pero bueno, no todo iba a ser perfecto.
Plasma Sword / Star Gladiators
Franco Gerelt
Franco Gerelt es un personaje del Plasma Sword (conocido también como Star Gladiators), un juego de lucha que pasó sin pena ni gloria por la Dreamcast en 1999.
Franco es un noble español con atuendo de torero futurista que empuña un florete láser. ¡Vaya imaginación la de la gente de Capcom! que además, tuvieron que ponerle un nombre en desuso por culpa de cierto dictador. Forma parte del grupo de villanos del juego, pero a diferencia de otros como Vega o Lawrence Blood, no está ahí por propia voluntad si no por que Bilsten (el jefe más malo) le implantó una bomba en el cuerpo para obligarle a luchar bajo sus órdenes. Cuando Bilstein cae derrotado, Franco regresa junto a su mujer e hija para vivir una vida pacífica.
Onimusha Dawn of Dreams
Roberto Frois
Roberto Frois es un misionero cristiano español en Japón. De padre español y madre nipona, domina a la perfección ambos idiomas y curiosamente en la versión del juego para el país del sol naciente, habla español con acento japonés (supongo que todo el mundo se figurará con qué acento hablará español en las versiones europea y americana…).
Luis Frois intentó usar a su hijo Roberto como experimento para los gemma (demonios malos) pero escapó y busca venganza. Se defenderá haciendo uso de sus conocimientos en boxeo y de su poder para convertirse en Oni. Los guantes que usa están inspirados en los arcángeles Rafael Uriel y Miguel y disponen de poderes mágicos.
Su tema musical, como no, está interpretado por guitarras pero al menos este personaje no tiene pinta de torero ni de bailaor de flamenco.
Y a pesar de su imponente aspecto, Roberto es un romántico y tendrá sus momentos con Ohatsu, aunque ignoro si terminó en algo…
Sengoku Basara / Devil Kings
Zabii
En la saga de Sengoku Basara (conocido como Devil Kings fuera de Japón) nos encontramos con el personaje español Zabii (también conocido como Q-ball en occidente) que está inspirado en el jesuita navarro Francisco Javier, patron de los misioneros y personaje importante en la historia de Japón.
A diferencia de su homólogo histórico, Zabii es un cura que mide más de dos metros, grande como un armario y que predica a base de cañonazos (método un tanto peligroso pero revolucionario). A pesar de estos alicientes, Zabii es un personaje cómico, y que, juntándolo con Roberto podemos hacernos una idea de lo que la gente de Capcom piensa que son los curas españoles.
NOTA: A pesar de los cambios de nombre los fans occidentales suelen utilizar los de la versión japonesa, ya que sólo llegó una entrega y muy modificada por cierto.
Uncharted Waters
Catalina Erantzo
En el juego llamado Uncharted Waters (una especie de rpg/simulador naval que recuerda al Sid Meier’s Pirates!) entre los personajes seleccionables nos encontramos a la española Catalina Erantzo, basada en Catalina de Erauso (la monja alférez).
Catalina es una ex-oficial de la marina española reconvertida en pirata, para vengarse de las perdidas de su hermano y de su prometido; y sospecha que la familia Franco (ojo, es una familia portuguesa) está detrás de todo.
Kakuto Chojin
Vittoria
Vittoria, personaje del desconocido juego Kakuto Chojin, es una joven de 24 años que trabaja como agente secreto para la Interpol. Además ha estudiado criminología y artes de combate. Entrará en el torneo de la isla de Draskua para encontrar a su hermano (Shadow) con el que perdió todo contacto, pero está completamente segura de que él participará en el torneo “Puño de fuego”.
Se agradece su aspecto no estereotipado y que además hable con acento español.
Shadow
Shadow es el hermano desaparecido de Vittoria del que se desconocen sus datos y objetivos (vamos, el el típico personaje misterioso que en su ficha pone en todos los campos “desconocido”).
Las muchedumbres de Draskua comentan que Shadow es un asesino con una fuerza devastadora y sin piedad que entra al torneo “Puño de Fuego” para acabar con la vida de sus adversarios.
Samurai Samurai Shodown: Edge of Destiny
Killian
En el próximo Samurai Samurai Shodown: Edge of Destiny contaremos con otro representante patrio. Torero de profesión, Killian recuerda en su aspecto a Miguel Caballero Rojo (¡SNK apostando por la originalidad!).
Su estilo de combate es el esgrima, aunque aparentemente no usará el método de la Verdadera Destreza.
Entra en el torneo de lucha por que quedó cautivado por Charlotte (la esgrimista francesa de la saga) al verla asistir a uno de sus eventos taurinos, y no se le ocurre mejor idea que intentar conquistarla peleando.
Facebreaker
Romeo
Romeo, probablemente pariente lejano de don Flamenco, es un boxeador madrileño provieniente del mundo de los toros. Un personaje que engloba todos los tópicos: egocéntrico, romántico, de movimientos flamencos y con unos pantalones ajustados que recuerdan al traje de luces. Romeo es un Latin Lover pero llevado a la exageración que gusta de ritmos latinos y reggeaton. Su comida favorita es el chorizo que según Electronic Arts, es un alimento afrodisiaco.
Harry Potter
Selección española de Quidditch
Se podría tildar de hilarante lo que nos ha hecho EA Games en el juego de Harry Potter donde se recrean los famosos partidos de Quidditch. Aunque cada selección presenta estereotipos los españoles, ¡cómo no! somos los que salimos peor parados:
– Los jugadores no tienen trajes de magos, van vestidos de toreros.
– No disponemos de un estadio corriente, jugamos en la plaza de toros.
– Por si no fuera suficiente, los jugadores españoles no saben hablar, sólo gritan.
Se nota que el juego ha sido creado en Estados Unidos, y no en vano tienen la mejor selección del juego: la más rápida, fuerte, dinámica y poderosa, pese a que en los libros ni se le diera mencion.
Aquí dejo la lista de nombres de los integrantes del equipo español:
– García (Hombre) (Cazador)
– Lebrón (Hombre)(Cazador)
– Cartaya (Hombre)(Cazador)
– Santini (Hombre)(Golpeador)
– Montoya (Hombre) (Golpeador)
– Felino (Hombre) (Guardían)
– Madero (Mujer) (Buscadora)
¿Por qué los incluyo en la lista? En la lista sólo entran los personajes españoles creados para videojuegos y por tanto, tienen cabida pues son originales a pesar de que sea en un título basado en una novela.
Bullfight
Don José
Don José es el protagonista de un arcade de toreo que Sega y Coreland lanzaron al mercado en 1984.
Don José tendrá que lidiar en la plaza con toros cada vez más feroces evitando las cogidas. Cada vez que golpee al toro con su espada obtendrá puntos.
Power Moves
Nick
Nick es un personaje del Power Moves (nombre en la SNES) o Deadly Moves (conocido así en la Megadrive). Es un español rubio, con la cara algo destrozada, pues lleva un parche cual pirata, al que no le hace falta llevar un traje de luces para insinuar que es torero. Su pose de combate lo delata, y cada vez que usa el cuchillo grita ¡OLE!
Reign / Kizuna Encounter
Joker
Joker, del Savage Reign y del Kizuna Encounter, es un curioso personaje de más de 2 metros de alto, vestido de payaso, que se desplaza sobre unos patines en línea.
Su verdadero nombre es Marco Bariadrid y es líder de una banda de pandilleros llamada Looly Po Po cuyos hobbies son llevar la anarquía y la diversión allá por donde pasan.
Joker ve a King Lion como una amenaza para su norma criminal, eso le hará alistarse al torneo para llegar a derrocarlo y para ello utilizará sus técnicas de payasiles. Esta claro que Joker esta inspirado en el archiconocido enemigo público nº2 de Batman (el enemigo nº1 de Batman es el precio de la gasolina).
No son españoles pero…
Soul Calibur II
Raphael Sorel
Este personaje aparecido en el Soul Calibur II es de nacionalidad francesa pero viendo los ropajes que lleva, su comportamiento y al hecho de que sigue rajatabla las características de los españoles en los videojuego japoneses (alto, rubio, guapo,…) podría pasar por hispano. Además, la música que lo acompaña es la “típica flamencada” y dispone de dotes de bailaor.
La única explicación que encuentro a esta extraña combinación es que posiblemente Rafael iba a ser español, pero en el último momento lo hicieron francés al darse cuenta que ya tenían a Cervantes como representante patrio.
Sword of the New World
Granado Espada
Granado Espada (Sword of the New World en Norteamerica), es un MMORPG coreano desarrollado por Hakkyu Kim. Así por su nombre muy pocos lo conocéis pero es el creador de Ragnarok Online.
El juego nos traslada a un mundo mágico que está ambientado en el barroco europeo, haciendo hincapié en el español. Y no es para menos, ya que toman como inspiración la conquista de América y en los conflictos de Europa en los siglos XVI-XVII. Esto se puede observar, por ejemplo en el nombre del juego, en el echo de que los personajes son originarios de un país llamado Vespanola (en referencia a España), nos encontramos con lugares con el nombre en español, etc.….
Más información: Historia de Granado Espada
Jordi Costa
Como último apunte añado esta imagen de Jordi Costa, personaje español del clásico Windjammers, en la que se muestra el nombre completo y varios datos.
Despedida y agradecimientos
Y aquí acaba una nueva lista de los personajesespañoles de los videojuegos. Me he dejado algunos en el tintero para una posible continuación. Pero ya sabes, si puedes aportar españoles que falten, ¡cuéntanoslo en los comentarios!
Quiero agradecer a las siguientes personas el habernos recomendado personajes:
– SystemBD: Romeo
– Lewolow y Maestro_kenobe: Selección española de quidditch
– Cyberdeku: Nick
– Draug: Joker
Jolín, 18 años y ya es una oficial retirada de la Marina Española…
XD
Momar: Cosas de la discriminación positiva xD
Genial como siempre. Me encantan vuestros artículos de personajes españoles/hispanos de videojuegos.
Una cosa Roberto Frois no sale en el Onimusha dawn of dreams ? xddd
jejeje estos los conocia poco…x cierto Roberto Frois es del Street Fighter 2? no lo sabia :p. wenos dias people.
Vaya error el de Roberto, lo siento.
Por cierto, me sorprendio que en el juego de Harry Potter no esté la selección de Irlanda, y eso que en los libros era la campeona Mundial (se nota que el juego se hizo en U.S.A)
Que grande este post! Jejeje, algunos tienen más etiquetas y clichés…Parece que los desarolladores hacen un homenaje a los estereotipos cuando hacen personajes españoles…
Jordi Costa tiene toda la pinta de entrenar en invierno en las playas de la Costa Brava.
El Uncharted Waters es MUY GRANDE! aun me vicio a ese juego… xD
joebar: Cierto, al pasar el archivo de word que me mandó Doble R, usé una plantilla en la que como título por defecto ponía «Street Fighter II», y me olvidé de cambiarlo.
Hay cosas que no van a cambiar, ni hacemos nada por que cambien.
Si la Davis, por ejemplo, se juega en plazas de toros, ¿por qué el quidditch no?
Tampoco parece que nos queramos deshacer de algunos tópicos…
Genial artículo. Desconocía a la inmensa mayoría de los personajes de esta segunda parte.
A lo mejor es un cruce de cables mio pero, ¿no salía ningun español en el videojuego de Lucas Arts, Outlaws?
No hay otro español en el fatal fury 2?
Pingback: http://www.mundo.es/496/noticia-los-personajes-espanoles-de-los-videojuegos-ii
Yayoscar, si te refieres a Lawrence Blood, ese ya esta en el primer articulo de personajes españoles
En el Ace Combat Zero aparece una escuadrilla de cazas proviniente de España (llamada allí Sapin). Una de las supervivientes se recoloca de bailarina de flamenco en Madrid.
Por poco nos quedamos sin Wheelman por culpa de Montserrat Ballarín, ya que, como el juego se desarrolla en Barcelona, no quería que diese mala imagen de Barcelona
Joder, que de verdad todos los espanoles son toreros?
Yo creo que ustedes los espanoles han de estar tan cansados del estereotipo espanol como nosotros los mexicanos del tipico senor de sombrero enorme y zarape (esa como franela de rayas de colores) con el que siempre quieren involucrar a la gente de mi pais. Ironias de la vida, en Mexico la mayoria de los que gustan usar ese vestuario son los gringos (yanquis) que vienen de turistas y dicen «houla amigous» para sentirse muy guay.
Saludos
Chapeau por la lista. Es alucinante ver la de personajes que hay por ahí xd
Joder, a casi todos los españoles los ponen con la misma pinta de toreros…
Putos tópicos, la gente se cree que el 99% de los españoles llevamos trajes de luces en vez de pijama…
Pingback: Otakufreaks Recomienda (9) | Otakufreaks
¿Podrias agregar a Uno,del juego Pop’n Music 14 FEVER?
Dj Tomoe: nos puedes indicar su nombre y/o donde conseguir una imagen? mas que nada para saber si cumple con los requisitos
Jodo, no esperaba que la representación española fuese tan amplia. Lo mejor de todo es el rasgo común: «alto, guapo y rubio», juas.
Un saludo.
Si aunque ultimamente, se está cambiando hacia el rasgo «piel y pelo moreno» como ocurre con miguel caballero, luis sera, romeo,….
Demencial… ¬¬
bueno miremoslo por el lado positibo, nos ponene como gente alta, wapa, musculosa y sexis, que mas podemos esperar.
Josan: ¿qué no nos pongan como toreros, quizas?
Falta Don Flamenco, de la serie de Punch Out!!
Por cierto, genial tu web page, he dedicado un par de horas a leer muchos de tus artículos y debo decir que son muy buenos, sobre todo por la melancolía de los juegos viejos.
Un saludo desde México y añadido a favoritos.
@Pó Lux Gracias, pero Don Flamenco se encuentra en la primera entrega de los personajes españoles de los videojuegos: http://www.pixfans.com/los-personajes-espanoles-de-los-videojuegos/
otro articulo que estaria muy curioso seria los españoles en los animes, aunque nos pintan menos en los animes, seguro que hay algun que otro personaje español en los animes y mangas.
seria cuestion de ponerse a investigarlo.
saludos.
No se como se me había pasado esta segunda entrega, como siempre muy currada y con muchos descubrimientos.
Cuando decís «¿Continuará?» yo contestaría que tendría que hacerlo casi obligadamente, aún faltan por salir, por ejemplo, las guapas del Beach Spikers 😉
Ya lo he escrito en el anterior articulo pero lo repito> valen los jugadores del kunio scoocer leage (nes)? es que son especiales..
Este supera incluso, al anterior, juas que bueno lo de Romeo.
PD> De donde sacas que el Joker (Savage Reing) es hispano? Por el articulo no veo ningun indicio de que asi lo sea…
PD>Roberto Garcia (Art of Figting, KOF) no es hispano?
lor apañole semos asín
Dynamite Duke:
-No suelo incluir los personajes de juegos deportivos, aunque sea uno tan alocado como el kunio soccer league, ya que de ser así tendría tambien que añadir a la lista las selecciones españolas de muchos otros juegos (no solo de futbol, sino tambien baloncesto, tennis, …) y la lista se haría interminable (ademas que vienen a ser casi lo mismo).
– Joker es español, bien lo dice su ficha http://snk.wikia.com/wiki/Joker . Además no siempre vamos a ser toreros o piratas.
-Robert Garcia es italiano. Ya se que Garcia es un apellido hispano, pero si te has fijado en el artículo y el anterior, a la hora de poner nombres y apellidos, los japoneses suelen ser bastante malos (por ejemplo Vega, que en japón se llama Balrog o Lawrence Blood, que a pesar de ser pamplonés por como se llama, cualquiera diría que es inglés).
Dynamite Duke: No ves ningún indicio de que Joker sea español porque no es rubio ni guapo ni va con traje de luces. xD
Copio y pego (una vez más) su ficha, extraída de GameFAQs y basada en la información que SNK dio en su momento:
Joker
Age : 27
Nationality : Spain
Height : 225 cm
Weight : 80 kg
Weapon : Magic Goods
¡Y gracias por incluirme en la lista de gente que ha dado aportes! (Y tranquilos, el enlace redirecciona a donde tiene que ir. xD)
@ Draug: Gracias a ti por tu aportación, no sabía que fuera español (y la verdad, junto al poli y el del hacha, era el que menos me gustaba del juego…) a ver si encuentras mas.
Uno de los personajes a elegir en Shot Online es Español. Es el moreno, alto, fuerte, pelo oscuro y tuerto. En sus estadísticas el personaje es demasiado fuerte, pero solo éso, falla en lo demás.
No recuerdo el nombre del personaje, pero ahí está el dato.
Iku Nagae, de la saga Touhou, viste con traje flamenco y sus poses son muy parecidas a dicho baile. No será Española (es de Gensoko), pero bueno, ahí queda éso:
http://touhou.wikia.com/wiki/Iku_Nagae
Dennis el azul, gracias por tus aportaciones, cuando pueda, las incluyo a Wotan, el de shot online, en personajes españoles y a Iku Nage «en no son españoles pero…»
Yo tambien encontre a unos, se Llama Sanson y aparece en Fighters impact, un juego de lucha del 96-97 para PS.
Hay que cambiar el video de Zaabi, acaban de eliminarlo
jeje como ya dije en una ocasion en este foro, abria que ver si existian personajes españoles en el mundo del anime y para mi sorpresa si que existen, asta el momento solo eh encontrado este:
«EL MATADORA», personaje de la serie doraemon, aqui os dejo su foto y su informacion:
informacion:
http://pepeventepamadriz.blogspot.com/2007/04/el-matadora-el-doraemon-espaol.html
foto:
http://doras.hp.infoseek.co.jp/3do/g_el.gif
jeje podreis ver que este tio tiene topicos por todos sitios, yo lo vi en un capitulo y puedo decir que es:
seductor, romantico,fuerte,torero(tipicazo), le gusta el aceite de oliva, jeje vamos un personaje español.
saludos.
Casi todos parecen toreros xD
Creo que os dejais en el tintero…
The Wheelman donde Vin Diesel conduce por Barna y la policia va vestida como los antiguos grises de «cuéntame» y conducen seat 127 (los del torete y el vaquilla)
Resident evil 3 Donde sale la Benemérita escoltando al prota, bueno y todos los grillados son apisanos nuestros.
Felicidades por la web.
n3gu: Cuando escribí este artículo aun no tenía noticia del Wheelman pero tranquilo que ya lo tengo en la tercera lista que estoy escrbiendo.
En cuanto a la benemérita, no es en el RE3 sino en el RE4, y ya están incluidos en la primera lista.
ok, cuando veas el weelman vas a llorar de risa, aunque la culpa la tiene hollywood con sus películas, que poco a poco han plasmando una imagen casi surrealista. Te dejo/os dejo (XD) un enlace recopilatorio con las mejores cagadas de los yankis, disfútalo.
Madre mía, sigo temblando por los españolesdel juego de quidditch…
Y sí, nosotros saldremos mal parados, pero es que los australianos salen en taparrabos!!! xDDD
Personajes españoles (Parte 1):
Personajes españoles (Parte 2):
He encontrado a 2 personajes más:
Salvador: del Sadow Fighter
http://www.youtube.com/watch?v=taCR8R4_7Po
Siren: del Battle Flip Shot
http://www.youtube.com/watch?v=sFZHNw2DxYY
Tambien en los respectivos juegos hay sendos hispanoamericanos.
disculpen pero , DONDE ESTAS LUIS SERA DEL RE4….
DIGO hasta dice palabras españolas dentro de un juego en ingles…
deberia tener un minimo reconocimiento -.-
@ neokillerenz: ¿acaso no has leido que el título pone
Los personajes españoles de los videojuegos 2? Buscalo en la lista 1, te pongo el enlace para que no te pierdas:
http://www.pixfans.com/los-personajes-espanoles-de-los-videojuegos/
siento ponerme así, pero me fastídia la gente que me critica sin haberse leido bien el artículo
Y no os olvidais de Eric Lecarde? Del Castlevania Bloodlines…
Si ej keee
@Souhiro: no, no nos olvidamos. busca en la primera lista
DYNAMO DE MEGAMAN X 5 TAMBIEN LO ES, CUANDO SE DESPIDE DICE: »ADIOS AMIGO» O SOLO »ADIOS»
dioh mio…
he muerto con la seleccion española de quiddich….
EN SERIO somos asi de tristes para el resto del mundo?
pd: quiero mi español alto pivonazo y rubio!xD
ola soi sergio y en el vidio de raphael se come a su contrincante
no es un poco bestia
¿Un arcade de toreo? Jajajaja que wenooo
Acabo de recordar que en el Ready To Rumble Revolution (wii)
había un personaje basado en Antonio Banderas tó estereotipao.
buscando por internet me encontré con este reportaje tan bonito
http://www.gamestonline.com/articulos/showarticulo.php?id=8
He estado repasando los dos artículos y me parecen geniales. Lo que me sorprende es que tanto repasar videojuegos de lucha y no se os haya ocurrido incluir a Mavado de Mortal Kombat. Si bien no tiene una nacionalidad definida en los juegos, se sabe que es español ya que en su concepto inicial se llamaba «Malvado» y portaba un estoque de torero. Aparte, su traje alternativo era tal que asi:
http://twitpic.com/c3knq
No obstante fue cambiado al final por una armadura de conquistador español, lo cual sigue apuntando a que es de aqui.
Enhorabuena por los artículos y espero que os sirva 😉
habeis salido en la sexta, ke kabrones, enhorabuena
@Eldritch: tranquilo a ese ya lo he incluido en la tercera parte
hablando personaje de anime esta tanbien en
HETALIA :Antonio Fernandez Carriedo
o con poner hetalia spain sale
http://i129.photobucket.com/albums/p240/anime4ever102/Axis%20Powers%20Hetalia/Spain.png
http://i23.photobucket.com/albums/b369/miscel/Hetalia/Anime2061.jpg
hesta esta chula es de hetalia lo que ha dicho zeaize
@Zeaize y tamaki: ya tengo pensado hacer uno sobre españoles en el ánime y Antonio está incluido
Lo empezaré en cuanto termine los exámenes y se publique la tercera lista de españoles videojuegos.
Enhorabuena por el artículo, muy interesante
En Suikoden 3 también aparece una clara referencia a españoles, con topicazo incluído, of course: con potencial, pero vagos.
«Juan», que así se llama el personaje en cuestión, se pasa todo el juego diciendo que va a echar una cabezadita después de hacer algún esfuerzo físico.
El personaje me encanto 🙂 Me sentí identificado 😀
Tendría que haber escrito este mensaje a la hora de la siesta… 😛
Pollo ¿me dás una imagen o un enlace sobre ese tema, por favor?
Ahora que me doy cuenta…el estilo de Kirian es casi identico al de Raphael de soul calibur
Primero de todo,que articulo te has currado,simplemente genial.
Segundo,Quiero ser alto guapo y rubio.
Lo de Franco y lo de los españoles de quidditch ha sido el mayor facepalm que me he llevado en mi vida,en serio,pero como pueden ser tan topicos…? AAARGH…
Lo peor de todo es que nos ven como «Toreros» Que asco!!!Pero si la mitad de España odiamos esa maldita tradicion!!! Acaso nosotros vemos a todos los Estado Unidenses como Asesinos Tejanos que se escudan detras de la segunda Enmienda para proteger su derecho a llevar armas?
Pero bueno,la culpa la tenemos nosotros,claro que nos ven mal,si somos los ultimos en todo..Muy triste…
Ah y no os podeis creer lo mal que nos miran otros paises,id a algun juego Online con personas de bastantes nacionalidades,vereis gente realmente intolerante.
Hola a todos. mucho tiempo sin pasar por aqui =).
una cosa que ma dejao sorprendio ke he leio esta tarde es que Gomez Addams es español, jajaja, no lo sabia 😛 , en wikipedia sta la informacion.
saludos.
Si queréis tópicos fijaos en Javier, del Advance Wars dual Strike, rostro quijotil, armadura y lenguaje de caballero andante, por si fuera poco, en ocasiones se refieren a él como «el caballero de la triste figura».
se os han olvidado un montón
ej: Miguel (tekken6) ya sé que el post es antiguo pero..
En vez de poner ese video de Raphael Sorel, deberías de poner su demostración de armas del Soul Calibur II o III, (mejor del 2 que tiene hasta música propia que noe sde ningún escenario del juego) te dejo un enlace a un vídeo para que lo veas y compruebes el por qué xD
Javier del advance war de echo va vestido de conquistador y tiene bigote a lo Dali
Españoles : Toreros,aflamencados
Latinos: mariachis, mexicanizados
Y Luis Sera de Resident Evil 4? el era policia en Madrid según contaba.