Dead of the Brain 1 & 2: cyborgs y zombies en el último juego comercial de PC-Engine

Qué gran consola la PC-Engine de Nec. Una máquina de 8 bits con una potencia capaz de rivalizar con cualquiera de las consolas de 16 bits, que además fue potenciada con su add-on para CD-Roms. Nuestra querida PC-Engine fue el hogar de innumerables joyas desde su aparición en 1987 hasta mediados de los noventa, cuando el sistema empezó a perder fuelle en Japón por culpa de la aparición de las bestias de 32 bits. Aún así, años después de su época dorada, sorprendió a propios y extraños con la publicación de un nuevo  juego (¡en 1999!), que ahora es uno de los más buscados por los coleccionistas del sistema –pagándose más de 400 dólares por él en subastas-. Hablo de Nightmare Collection: Dead of the Brain 1 & 2.

16 comentarios en “Dead of the Brain 1 & 2: cyborgs y zombies en el último juego comercial de PC-Engine”

  1. Pingback: Cyborgs y zombies en el último juego comercial de PC-Engine

  2. Un eroge es un juego erótico. La definición de eroge no tiene nada que ver con sangre ni violencia.

      1. «Guro» no es «gore», sino «grotesco». No tiene por qué ser de contenido sangriento necesariamente.

        1. Como movimiento artístico sí, por supuesto, pero en Internet se suele usar bastante para definir juegos que contienen esos dos elementos.

  3. Y, al igual que estas dos joyas que acabo de mencionar, estos dos misteriosos juegos cuentan con todo el encanto de las películas de terror y ciencia-ficción de los años 80 y 90, pasado por el siempre curioso filtro japonés

  4. Pingback: Enlaces Recomendados de la Semana (N°408) - NeoTeo

  5. Pingback: Enlaces Recomendados de la Semana (N°408)

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio