Seabreacher, el submarino biplaza con forma de delfín

seabreacher

Para aquellos para los que no sea suficiente atravesar el mar en una moto acuática o una barca, el Seabreacher ofrece una experiencia única, con un precio prohibitivo, pero también con unas espectaculares prestaciones. El modelo básico de este submarino biplaza, claramente inspirado en la forma de un delfín, tiene un precio de 48.000 dólares (unos 35.000 euros), y es capaz de alcanzar una velocidad de más de 60 km/h sobre el agua, y cerca de 30 km/h sumergido, aunque no puede descender más de 2 metros.

A continuación tenéis más imágenes y un video del último grito en vehículos acuáticos.

seabreacher03

seabreacher06

Vía: TechEBlogToxel

24 comentarios en “Seabreacher, el submarino biplaza con forma de delfín”

  1. se ve genial para explorar pero 2 metros solamente D: , y por ese precio mejor me consigo uno k otro submarino atomico

  2. Me recordo a los vehiculos que salian en esa serie, Seaquest, o como yo la conocia: Star Trek en el fondo del mar.

  3. Lo unico malo que le veo, es que solo se pueda sumergir 2 metros, pero tiene pinhttp://www.pixfans.com/seabreacher-el-submarino-biplaza-con-forma-de-delfin/ta de divertido.

  4. Es cierto que si puede sumergirse puede tratarse de submarino pero solamente dos metros… xD

  5. Pingback: Seabreacher, el submarino biplaza con forma de delfín

  6. @Oram : no lo creo, ya que las motos acuáticas se pueden usar para salvar a personas que se ahogan o se adentran en el mar, ademas de hacer negocio rentandolo/alquilandolo 🙂

  7. Ps a mi si me gusto mucho, se me hizo divertida la idea de andar navegando en un delfin

  8. Muy curioso si que es, además de que tiene la motricidad de un delfín.

    Ya hemos avanzado un paso más en la tecnología.

  9. Seguros que nos de ese programa de Discovery donde un grupo de ingenieros tiene que recrear alguna accion de un animal, como se llamaba ?.

    Pd:recuerdo que hicieron un traje de delfin para recrear su salto.

  10. Me ha gustado pero demasiado costoso :s

    @Shadow A, respeto tu comentario pero no me parece que tenga la motricidad de un delfin, solo mueve las aletas a los costados para girar pero no tiene partes flexibles (por lo tanto no hay motricidad de delfín)

    P.D. Motricidad: Acción del sistema nervioso central que determina la contracción muscular.

    Saludos.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio