Piezas perdidas

01600

Parece mentira que cuatro cuadrados, dispuestos de diversas formas, puedan dar tanto juego. Desde luego, no van a salvar al mundo pero, ¿acaso algún puzzle lo pretende?

Tendremos que hacer un pequeño viaje para desenterrar esas piezas perdidas en el tiempo que han devanado las meninges de medio planeta.

Tetris, el más famoso invento ruso

– «Buenos días, caballero, soy una pieza en L. ¿Tendría usted la amabilidad de decirme dónde puedo colocarme?»

-¡Cómo no! Déjese caer, rote noventa grados en el sentido de las agujas del reloj y póngase sobre ese cuadrado. Pero deje sitio para la pieza larga, así se eliminarán cuatro líneas de una única vez. Usted incluido.

– ¡Da gusto encontrarse tanta amabilidad a estas horas! ¡Muy amable, hasta luego!

Cuentan los mentideros de internet que Tetris: The Movie comenzaría así. Sin embargo, en el mundo real una de las más grandes creaciones que ha dado Rusia (después de Dostoyevski y el vodka, por supuesto) ha sido el Tetris. Surgido de la mente del ingeniero Alexey Patzhinov, pocas son las plataformas que no han tenido una versión del clásico puzzle.

01601

A pesar de su sencillez (simplemente se trata de colocar piezas de forma que completen líneas, para que así desaparezcan, y evitar llegar a la parte superior de la pantalla)) es uno de los más adictivos juegos que conozco. Especialmente si el modo multijugador está logrado.

Ni David Copperfield es capaz de hacerlas desaparecer así

Columns (hay que sacar algo como lo de la competencia)

Ya es conocida la manía de Sega de hacer sus propias versiones de juegos exitosos de la competencia. Al igual que con Resident Evil, Sega tenía que tener su propio puzzle. Y así surgió puzzles.

Cambiando la ambientación, pasamos de los aires rusos a la estética propia de la Greci

59 comentarios en “Piezas perdidas”

  1. (y el anterior comentario, señores, muestra la faceta de un troll)
    Muy bueno el articulo ^^

  2. Me acuerdo tambien de Kurushi de PSX, un puzzle cuando menos curioso, no obstante era entretenido, todo lo contrario a fantavision de PS2, todo un bodrio para mi. A ver si alguien me saca de dudas y me dice que fue antes, si Puyo Puyo o Columns,porque he leido fuentes que se contradicen.

  3. @RED-LENIN: según la Wikipedia, Columns es de 1989 (la versión para ordenadores, luego la licencia fue adquirida por Sega, que es la versión más popular) y Puyo Puyo de 1991

  4. Lei mas fuentes que contradecian lo de la wiki, pero si crees que es la acertada entonces la asumo, Gracias compañero.

  5. @RED-LENIN: hombre, la Wikipedia suele ser bastante fiable en estos casos. De todas formas, tengo aquí un par de enlaces más que parece que lo confirman:

    Columns (1989)
    http://www.imdb.com/title/tt0862668/
    http://members.chello.at/theodor.lauppert/games/columns1.htm

    Puyo Puyo (1991)
    http://www.arcade-history.com/?n=puyo-puyo&page=detail&id=2074
    http://elrincondemontseakane.blogspot.com/2007/06/puyo-puyo-entretenimiento-gota-gota.html

    Por lo que parece, la versión de la Wikipedia es bastante creíble.

    Saludetes…

  6. me ecantaba el kurushi 🙂

    y el columns, siempre me gusto mas que el tetris, quizas porque se me hace mas facil xD

  7. PUYO PUYO FOREVER!! Que vicios me he pegado a ese juego, y a la hora de jugar multiplayer es el mejor con diferencia, sobre todo en su versión de PuyoPuyo2, que tengo incluso original importado de Japón para la SNES… que tiempos…

  8. Un amigo mío me ha sorprendido con el reciente Numblast, que con un nuevo giro al género juntando números han obtenido un juego singular y adictivo.

  9. Otros juegos de puzzles geniales: Dr Mario, Yoshis’ Cookies,Puchi Carat,Klash, Push Over…, aunque poco originales ya que se basan en una nueva vuelta de tuerca de los mencionados en el articulo y de otros(como blockout en el caso de puchi carat) su buen hacer les da la categoria de clasicos.

    Mencion a otro juego horrible: Pyramid de nes, un tetris con figuras triangulares, un pedazo de bodrio.

    @Gabla: de nuevo mi gratitud por tomarte las molestias para despejar mis dudas, un abrazo:

  10. Hola,buenas a todos/as! Me encanta este post porque me flipan los juegos Puyo-puyo y Puzzle Bobble.

    Desde luego pasé mi etapa de «enganchaera total» en el emulador y venga niveles.

    Una preguntita y haber si alguien me ayuda.

    Tengo una Megadrive con el Columns pero me gustaría tener el Puyo-puyo y el p.Bobble…¿hay para Megadrive? ¿o eran de Supernintendo? Aunque tarde o temprano me haré con una SNES para mi colección (en plan búsqueda interminable de segunda mano)

    Muchas gracias por adelantado!

    PD: ¿para que plataforma está el juego «Snow Brtohers»?, también lo busco para mi colección particular

    I will see you again…………….R.G (Yoshi)

  11. Siempre crei que el Colums era el precursor del Puyo Puyo.

    Por cierto, soy fan de Lumines y de Meteos, me parecen dos juegos de puzzles bastante desaprovechados y MUY buenos.

  12. @R.Gómez: No tengo idea el puzzle bubble, pero puyo-puyo si hay para MegaDrive, o si no en su defecto podrías conseguir el Dr. Robotnik’s Mean Bean Machine.

    Tantas horas puestas en esos juegos… Solo se pueden jugar si no tenés que hacer nada en las próximas 5 horas XP
    Los que más me gustan a mi son los puyo-puyo y el padre de todos ellos, el tetris. Todavía no entiendo como pueden ser tan adictivos.

  13. Y el tetris attack de Megadrive? Ah, que no exise. Bueno, ¿Y el de SNES? ¡Me encantaba!

  14. puyo puyo es el mejor, su modo multijugador es una locura, desde las versiones de genesis hasta ps2, hasta sale en un capitulo de Genshiken (alguno la habrá visto y se acordara que hicieron prácticamente lo que sale en el video que pusieron arriba)
    Y el tetris attack de snes? no lo jugué nunca, pero seguramente me encantaría!

  15. Imperdonable que allan olvidado el Street Fighter 2 Puzzle!!! ese de los personajes en miniatura donde había que ordenar bloques de colores hasta reventarlos…mil horas de mi vida están depositadas en esa cosa!!

    pero esta bien =9 no me puedo enojar con pixfans.. gran reportaje, creo que en este momento todos desearíamos tener uno en nuestros celulares. Como decía mis favoritos y que mas horas e gastado sabiamente en mi vida son Puzzle Street Fighter y Puzzle Bobble que es un clásico oriental al Tetris

  16. El Magical Drop 3, que lo zurzan >_< Con lo juegazo que es.

    Por cierto, el comentario de SEGA con Resident Evil, Resident Evil es un clon descarado de Alone in the Dark.

    El informarnos antes de soltar puyitas no está de más :3

  17. @RED-LENIN: Ey yo jugue el Pyramid…….. no es que sea malo el juego como tal…… pero su Dificultad es extremadamente alta como para Viciarte….. enserio yo ni pude pasar la primera etapa del juego…….. y ademas….. lo de las piezas triangulares…. es bastante incomodo

  18. Antes que nada felicitaciones por el blog.. , no entiendo como ni porque no lo encontre antes!!.. muy bueno realmente , hace varios dias, desde q lo encontre q vengo leyendo todos los articulos q veo jej.
    En cuanto a este articulo.. , me acuerdo desde los primeros dias con la family que se jugaba al tetris en mi casa.. , pero mas que nada en el de sega se armaban torneitos vs en familia 😛 jaj

  19. @Mislav89 Te quedarán por leer entonces un montón de los «Destacados»: http://www.pixfans.com/destacados/ Ahí tienes una selección de los mejores artículos publicados en Pixfans desde que comenzamos.

    En cuanto a los Puzzles, yo me quedo con el Tetris en primer lugar, luego con el Sokoban y el Boulder Dash (que no son de piececitas) y por último con el Puzzle Booble y el Puzzle Fighter.

  20. yo jugaba cuando pequeño al puyo pop de kirby para el super nes y claro, tenia una de esas maquinitas de tetris (9999 en 1 xD)

  21. y el tetris attack de snes¡ me encantaba?

    mierda, he llegado tarde

    El columns era una viciada. En cuanto a los combos, era como el tetris, una vez el juego te habia secado los ojos y absorbido el cerebro, jugabas mecanicamente y hacias combos, encajes imposibles o jugar con el nabo. Aiish… y luego a aguantar el maldito efecto tetris.

  22. Velvet Underground

    El combo Tetris + Gameboy creo que es más adictivo que las Pringles. Sin duda, mi puzle predilecto y uno de los juegos que más me ha divertido. Y encima en color verde puré. Buen artículo Gabla, aunque más allá de la creación de Alexey, no me llame mucho este género…

    Eso sí, imperdonable la ausencia de esa obra magna, puntuada con un 41/40 en Famitsu y un 99 en Hobbytruños llamada tetris attack. Menos Radiant Silvergun y más respeto por las viejas leyendas lúdicas carajos !!! …. Ayysss qué hombre ….

  23. usako_proudstar

    y nadie a mencionado el mejor de todos: el X-tris, un tetris porno donde para «desaparecer» las lineas (que en relaidad no eran lineas si no tias y tios desnudos) unos los tenia que enbonar… bueno ya se imaginaran.
    bueno peor no era tan facil por que era la version heterosexual(ya que nos e podian por ejemplo poner un hombre con un hombre) y ese es de los mejores… ahi lo tengo en uno de mis CDs si alguien lo quiere, no nesecita oinstalacion ni nada, se carga hasta con un windows me

  24. Hombre, Tetris es El Juego. El único que, sea quien sea, se vicia si le das una maquinita hoy en día (sobretodo si está en el W.C.).

    Me sorprende que no se mencione Super Puzzle Fighter, donde empezaron a mezclar el género de lucha con el de puzzle, algo que parecía (además de una frikada) una mezcla imposible, pero que obtuvo un resultado más que satisfactorio.

  25. he visto un juego que mezcla el puyo pop y el tetris atack… es bien chevere… son 3 puyos o bolitas de colores que derumbas y le cae a el otro contrincante, alguno de los personjes es un perro, un cientifico loco, una mujer, un bebe y la final es una china o japonesa con traje tipico… si alguien sabe el nombre de ese juego le dare una buena recompenza… esos juegos los he jugado hace 10 años he visto dos sagas si no equivoca una en 1994 y el otro 1998 0 99, no me cansaba de meter las fichas para jugar. el personaje principal es un pinguino y lo jugue en esas maquinas de fichas si alquien me ayuda le doy una recompenza en dolares…. quiero el nombre del juego y si es mejor el juego

  26. HECTOREXPERIENCE

    Nunca jugue puyo puyo, pero en mi compu tengo un juego llamado Chuzz en donde tambn salen bolas de colores con ojos.

  27. Recuerdo uno de Ranma en que las piezas eran en forma piedra, papel y tijera, y si hacías un combo le lanzabas un poder a tu contrincante, que consistía en que las piezas que eliminabas se las mandabas a tu contrario, con una buena animación. Y era multijugador

  28. El mejor Tetris siempre ha sido el de la Game Boy… todavía tengo clavado a fuego en el cerebro aquel zumbido infame que sonaba cuando lograbas hacer 4 líneas a la vez (un Tetris vamos). XD

  29. @RED-LENIN
    TIENE RAZON CON RESPECTO A QUE ESOS JUEGOS QUE NOMBRO SON CLASICOS QUE TAMBIEN PODRIAN APARECER EN UNA SEGUNDA ENTREGA DE ESTE ARTICULO.

  30. Como el Tetris en 3D del Commodore Amiga ninguno. Eso si que era un vicio.

    Mas versiones, el Dr. Mario, el Klass.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio