Una preciosa animación en blanco y negro realizada por Simon Russell y con música de Ólafur Arnalds.
Vía: LikeCool
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Meneame (Se abre en una ventana nueva) Meneame
- Más
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Esto… muy bonito y tal pero… no me enteraó de ná
No se si he llegado a entender bien del todo el video, pero sino me equivoco trata sobre la tecnologia y su digitalizacion, que llega a estar implantadas literalmente en nuestras vidas ya que se ven a personas conectadas por medio de clables. siempre hay algun aparatito haciendo algo en la calle o en la casa.
Tambien sobre la seguridad, ya que si te das cuenta hay camaras por todos lados siguiendo al susodicho, que parece que aparte de grabarlo lo escanean o yo que se xD, y solo esta el por la calle.
El titulo de «Nothing to fear» es una critica porque ya que llega a unos niveles de seguridad y la comodidad que las maquinas le proporcionan que las personas pierden el interes por salir al exterior, ya que todas las prestaciones las tienen desde su domicilio.
Esto ha sido mi manera de verlo en, que son solo meras ideas y suposiciones, que nadie se lo tome a pecho. =P
@alb3r1ch
Que profundas tus palabras.
Además fijense que en el 00:38 el cartel dice NEVER ALONE, y es un poco lo que le sucede al ser humano promedio del mundo, el suceso de la globalización, las grandes urbes y su movilidad constante, que ponen inmerso al hombre dentro de un contexto social donde realmente lo único que hace es estar aislado, puesto que convive y se mueve dentro de un gentío el cual no conoce, ni ellos tampoco a él.
Fueron 02:36 min de puro pensamiento realmente, transmite mucho ese video, espero poder ver algo más de ese autor porque logra llegar a lo más profundo del ser.
Para mi el significado del vídeo se asemeja al de All your base are belong to us.
Pero lo que yo no entiendo es lo que significa el pájaro.
Se refiere a la esperanza, que todavía hay cosas libres, o se refiere a que también el pájaro está controlado por cámaras?
El vídeo me ha gustado mucho.
No sólo es admirable el dibujo, escuchadlo con auriculares, la música es una maravilla.
De algun modo tambien es como un omenaje a «1984» de george orwell, de echo diria que es una adaptacion si no fuera porque al personje del libro lo atrapan en una casa en el campo y no en la ciudad.
Por lo demas tambien se podria ver como una critica a como cada vez las calles estan mas vigiladas por camaras, como lo que pasa en londres.
Es claramente parte de «1984» de Orwell.
Kennyy al protagonista lo capturan en el piso de arriba de una tienda, en un barrio de la ciudad.
@Kenyyy
creo que tienes toda la razon, me ha recordado bastante a la novela de George Orwell.
la verdad que ha sido increible tanto la animacion como la musica que esta incluida perfectamente en lo que ocurre
Tanto el dibujo como la banda sonora son preciosos, pero la historia que te narra, aunque claramente basada en 1984 de George Orwell, me ha dado a entender lo siguiente:
-La tecnología actual hace que perdamos libertad frente a la supuesta seguridad personal.
-Los vigilantes son vigilados por otros vigilantes que son vigilados por más vigilantes, o lo que es lo mismo, nadie está a salvo y los mismos que sirven al sistema son víctimas de si mismos.
-El título «No Fear», se refiere a que a través del control continuo se pretende garantizar la seguridad (o la falta de miedo) del ciudadano para que nada ocurra sin control del sistema. Esto da a un ambiento opresivo y sin libertad de expresión, que en cierta manera, nos encaminamos poco a poco.
-Al personaje central le detienen por pretender la libertad, la felicidad, lo que va en contra del régimen controlador en el que vive. Pero le da igual, porque al carecer de libertad, carece de de miedo porque todo le da igual (obsérvese como de desordenada tiene la casa). Cuando no se tiene nada que perder nada te puede hacer daño.
Un saludo
Muy bueno
Bello y triste al tiempo
Lo de 1984 es cierto. De hecho, si entráis a su blog, en las «labels» del vídeo aparecen entre otros: «1984» y «George Orwell».
http://www.simonrussell.blogspot.com/