Jet-Paco, un videojuego para la NES de los Mojon Twins busca financiación
Jet-Paco: Hyper Special Space Angent es un videojuego para NES. Sí, para la vieja consola de 8-bit de Nintendo. No es un caso aislado ya que durante los últimos años ya hemos visto otros lanzamientos para videoconsolas obsoletas, proponiéndole al jugador desempolvar su vieja máquina para disfrutar de nuevas aventuras.
El estudio Mojon Twins ha sido el encargado de programar este colorido título y, como todas sus creaciones, el humor es el protagonista. En palabras de sus autores, la historia es la siguiente:
«Paco Rebollez es un astronauta encargado de reunir piedras preciosas de energonia, un material altamente volátil pero que sirve para recargar las pilas de las naves espaciales, empleado por el Imperio Tecnohúngaro (provincia de Badajoz). Para realizar su trabajo, lleva un traje especial con una especie de célula termonuclear en lo que es la parte del culete, que echa un fuego invisible que le permite elevarse y alcanzar cualquier altura.
La empresa ha detectado una importante remesa de energonia en una vieja nave abandonada que flota a la deriva por el sistema de Rampopinchum (en el espacio de Badajoz). ¡Nada más y nada menos que 20 piedras de energonia! Paco sabe que podría retirarse si consiguiese reunir tal cantidad de material, así que decide ignorar los terribles peligros que encierra la nave y se lanza a la búsqueda.»
En Jet-Paco colabora la gente de 1985 alternativo, ya veterana en esto de sacar videojuegos para máquinas antiguas y de nuestros compañeros de Fase Bonus.
Si quieres participar en el crowfunding para que este proyecto salga adelante, te recomiendo que te pases por esta página. A lo mejor alguna de las recompensas te interesa.
Lo de moda es jugar con la nostalgia, pero me parece que lo más acertado es sacar un juego indie para PC o descargable para consolas/móviles que lo permitan (pues a fin de cuentas entre más abarque a más público puede llegar) que usar una vieja consola, y cito: «Acceso al molde de N.E.S.*: Los moldes que estamos utilizando cuestan una pasta».
De acuerdo contigo, es limitar el mercado del juego de una forma absurda.
¿Para qué dibujar en óleo, pudiendo usar el photoshop? ¿Para qué tocar el piano pudiendo usar un secuenciador?
Para que ser editor de Pixfans si puedes imprimir tus post en una imprenta del siglo XV o ser un monje del siglo XIII y hacerlo todo a mano… Enserio?? Das esa respuesta??
Porque no lo hace más interesante, cara de bollo.
Gracias, luego de tanto tiempo con mis dudas de quitar de marcadores esta pagina, esperando que levante y vuelva a tener esos post magníficos que incluso se los robaban, me has dado una razón para quitar a Pixfans de marcadores, luego de tantos años siguiendo y leyendo el blog.
Me resulta increíble que un editor de esa respuesta, y mas aun me da razón para abandonar esta pagina y darle lugar a otra mas entre los primeros 8 marcadores de Chrome (en cuyo caso, ocupaba cuarto lugar).
bueno Adioooooos
Te vamos a extrañar mucho …
Excelente respuesta señor pseudo-editor, ahora vaya a escribir sus pseudo-artículos mediocres para pseudo-fanáticos de videojuegos!
Usted ya se había matado con su estúpida comparación del con la pintura y la música pero veo que su, como se conoce popularmente por acá, «pendejismo», le dio para más.
A ver, porque creo que no le habéis entendido. Si le entendí bien, está diciendo que no por ser más moderno es mejor. Lo que yo trataba de explicar es que me parece absurdo (y es una opinión) sacar un juego para una consola extinta cuando podría funcionar hasta en una calculadora. Si no tengo una NES, ¿qué hago, me compro una o me jodo sin más?
Él ha respondido. No comparte mi opinión, no es el fin del mundo. Pixfans no me parece pero página por eso.
Siempre puedes cargar la ROM en un emulador. No es lo mismo, pero…
(no creo que nadie se enfade si te compras el juego y juegas en el PC)
Ahí te voy, podían haber hecho como el Pier Solar, que salió para Mega Drive (creo) y además para plataformas modernas como Xbox, PC, etc.
Concuerdo con el de arriba, el objetivo es sacarlo para PC como Shovel Knight, un juegazo con apariencia 8 bits, música 8 bits memorable y una jugabilidad actual siendo con el clásico control de solo dos botones.
Hablando de juegos retro, os habeis enterado de Pokemon Iberia? Vamos, la versión de pokemon con su Bilbao, Barcelona, Pablo Iglesias y demás. Va a ser el exitazo del año seguro!
Si lo hubieran sacado en PC se hubieran arriesgado a la gente no lo jugara por ser un juego «retro» más de NES.
en cambio con la opción cartucho tienes un timbrazo a la nostalgia que puede hacer que mucho «true nerds» lo compren solo por tenerlo y desempolvar su vieja consola, a pesar de que el juego no es nada del otro mundo.
Felicidades a Los Mojon Twins y 1985 alternativo por esta iniciativa.
se valora el esfuerzo de esta gente por programar para la 8 bits, pero tan dificil es? el juego es malisimo me hizo recordar esas epocas de juegos de atari que no habia fases ni final solo pantallas y pantallas un puñetero cuenta puntos y nadamas, me hace pensar que la gente que hizo grandes glorias son programadores fueras de serie…
Para mi gusto, es una propuesta muy arriesgada, debido a que se requiere de una consola que solamente se consigue en bazares o por internet, pero tiene aún ese «toque como cuando destapabas tu nuevo cartucho de NES».
Por lo que aplaudo la propuesta.
música 8 bits memorable y una jugabilidad actual siendo con el clásico control de solo dos botones. https://backroomsgame.io