De: NIS America (padres de Disgaea, Mana Khemia y Ar Tonelico)
Distribuye: Digital Bros para PSP
Género: Plataformas crueles y despiadadas
Localización: Completamente en inglés, para no variar

En las entrañas del Netherworld…

Qué criaturas, los Prinnies. Si habéis disfrutado de los cojonudos Disgaea, conoceréis a esos adorables espíritus, serviciales en la misma medida que traicioneros y despreciables. Estos antiguos humanos, reencarnados como pingüinos, se han convertido por méritos propios en las mascotas de un estudio peculiar como ellos solos.

Cómo se suele decir, nos han salido más papistas que el Papa, y es que este estudio americano ha conseguido destilar la más profunda y friki esencia del país del sol naciente, trasladándolo a sus videojuegos con muchísimo arte y no menos mala leche, en la práctica totalidad de los aspectos.

Leer más

Esta preciosa aventura gráfica indie en flash, con algunos elementos convencionales y otros no tanto, se titula Coma.

El arte del juego es impresionante y rebosa de pequeños detalles que transforman una aparente simpleza en una compleja representación de un mundo raro y original, donde la música relajante juega un papel destacado en la inmersión del jugador dentro de la aventura.

Vía: El Pixel Ilustre

Floating Point es el título de un precioso time lapse de Tokio obra del fotógrafo Samuel Cockedey. El él vemos el Rainbow Bridge, la estación de Shinagawa, Ikebukuro, Ochanomizu y Tsukishima.

Vía: Pink Tentacle

Cut It es el último proyecto de Petri Purho, creador del genial Crayon Phisics.

Lo que comenzó como un simple experimento ha dado lugar a un adictivo puzzle de físicas disponible para PC y para Mac que merece la pena disfrutar.

Gnarcade es el título de un vídeo dirigido por Mike Benson en el que se entremezclan snowboarders y skaters (Scott Stevens, Micah Hollinger, Chris Baresford, Tim Eddy, Ben Bogart y Casey Wrightsman) con sprites pixelados de juegos clásicos que toman vida. La música hip-hop que acompaña el vídeo es del grupo Ground Up Sounds.

Vía: Game Set Watch

Hoy os acercamos noticias acerca de un festival de homebrew. Para quien no lo sepa, el término «homebrew» designa a aplicaciones y juegos caseros creados por programadores anónimos, en sus casas, y que suelen compartir con los demás para disfrute de todos. De esta forma se consigue que un dispositivo (especialmente consolas o teléfonos móviles) no sólo sirva para lo que nos permite el fabricante de manera oficial, si no para muchas otras cosas como emular consolas antiguas, usar juegos divertidos y originales o aplicaciones sorprendentes.

Leer más

Cuando creíamos que el origen de las piezas de Tetris era nada más y nada menos que los excrementos de Bowser resulta que esta camiseta nos revela otro origen mucho más macabro aunque, eso si, menos escatológico. Si os gusta el diseño sabed que pertenece a una camiseta que podéis comprar en Threadless por 18$.

Leer más

En esta galería de Flickr podemos ver con gran detalle la ciudad de Nueva Nueva York de Futurama construída con las fichas de LEGO. El resultado es espectacular.

Gracias a Mindmaster por el enlace.