Tennis for Two, el primer juego electrónico de la historia

william-higginbotham.jpg

William Higginbotham era un reconocido físico que trabajaba en los laboratorios Brookhaven National en los años cincuenta, como diseñador de circuitos del Proyecto Manhattan, durante la Segunda Guerra Mundial. En 1958, Higginbotham decidió hacer algo entretenido para los visitantes en el día anual del visitante, para ello creo un sencillo juego de tenis utilizando un osciloscopio, una computadora analógica y unos botones muy básicos. Así nació Tennis for Two, el primer juego electrónico conocido de la historia, el cual aparecería más de una década antes del mítico Pong.

El público que asistía a la exposición de Brookhaven no pudo responder de mejor forma al simple juego de Higginbotham, el éxito del mismo hizo que se formaran incluso colas para jugar a Tennis for Two, el cual estuvo operativo durante dos años hasta que fue retirado por una exposición de rayos cósmicos.

brookhaven.jpg

La mecánica de juego era sencilla, la pantalla mostraba un vista lateral de una pista de tenis en la que antes de comenzar el juego se mostraba la pelota en una posición fija, sobre uno de los extremos de la pista. Cada jugador, con un rudimentario «pad», disponía de unos controles (arriba, abajo o centro) para apuntar, seleccionando el angulo, y un pulsador para lanzar la bola, el otro jugador debía intentar devolver la bola antes de que esta botara dos veces sobre el terreno de juego, o bien esperar que la bola lanzada por el contrincante saliera fuera de la pista.

En el siguiente vídeo podemos ver el juego de Higginbotham en acción, e incluso existe una versión para Windows que emula el funcionamiento del juego original y que es de libre descarga.

Fuente: High Score!: The Illustrated History of Electronic Games

16 comentarios en “Tennis for Two, el primer juego electrónico de la historia”

  1. Esto realmente te deja con la boca abierta,ese tipo era todo un cabeza jajaja.

    Buen articulo.

  2. See…

    Ya sabia esto, recuerdo que lo vi hace mucho tiempo en un programa en el Discovery Channel llamado «La era del Videogame»

    Lo malo que el programa duro muy poco D:

  3. En realidad, antes del Tennis for Two de Higginbotham hubo otros juegos electrónicos por lo que no se le debería considerar el primero en este sentido. De hecho, el juego OXO data de 1952 y no era más que un 3 en raya electrónico que un estudiante creó como tesis de final de carrera. Por supuesto no tuvo ni mucha popularidad ni mucha difusión. De hecho, también existe una patente de un juego de simulación de misiles que data de 1947, pero no sé si se llegó a llevar a cabo.

    Por ello, donde existe discusión actualmente es en si realmente Tennis for Two es el primer videojuego de la historia, ya que en el Tennis for Two se une un juego y un monitor. Mientras que en el OXO el display era mucho más simple y lo formaban lucecitas de colores y no una pantalla, además tampoco había «movimiento» o desplazamiento de los elementos.

    De todas formas, mucha gente considera el Tennis for Two como el primer videojuego de la historia.

    Un saludo desde Sopla El Cartucho.

  4. Jejeje.
    La verdad es que en esto siempre habrá discusión, aunque aquí no hablamos de cuál es el primer videojuego, sino del primer juego electrónico.
    De todas formas yo soy más de tu opinión también. 😉

    Un saludo desde Sopla El Cartucho.

  5. De todas formas ya había juegos en modo texto antes de que existiesen los dos mencionados, y también se hablaba de un simulador de lanzamiento de misiles como el primer videojuego, aunque de ese no queda constancia.

  6. Pingback: Historia del videojuego « Digitulias

  7. Pingback: Máquinas Arcade: Historia y Evolución » Pixfans

  8. Pingback: Los géneros de los videojuegos: Así comenzó todo… » Pixfans

  9. Pingback: La (verdadera) prehistoria de los videojuegos » Pixfans

  10. Pingback: El Blog de The Punisher: Juegos y Retrogaming Pata NegraLos géneros de los videojuegos: Así comenzó todo… |

  11. Pingback: El Blog de The Punisher: Arqueologia de los Videojuegos Pata Negra | Los géneros de los videojuegos: Así comenzó todo…

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio