Una gota de agua a 2000 fotogramas por segundo

Muchos sucesos cotidianos se vuelven mágicos si los observamos a una velocidad lenta gracias a una cámara capaz de sacar 2000 fotografías por segundo.

La gota de agua que cae en el vaso se va subdivide en una gota más pequeña. Ésta se fusiona por que la tensión superficial del agua del vaso no soporta su peso. Sin embargo esta fusión da lugar a otra gota más pequeña.

Vía: Soy Gik

33 comentarios en “Una gota de agua a 2000 fotogramas por segundo”

  1. La voz en off dice «two thousand frames per second» eso es 2000, no 200. Bastante más.

  2. mas alla de la correcion es increible la cantidad de cosas q pasan desapercividas ante nuestros ojos y demas sentidos

  3. Pensar que las cosas mas sencillas esconden secretos tan interesantes, y si, son 2000, pero bueno, ya esta aclarado, como me fascinan los videos en camara lenta, todo es tan diferente

  4. Ya lo había visto en un programa de Discovery Channel que se llama «En Camara Lenta», sin embargo, no deja de ser impresionante. De las que he visto con agua es dejar caer una gota, luego otra y que se estrelle contra la del rebote… queda como una flor, muy genial.

  5. jajaja eso me pasa por comentar sin ver el video, es del programa que mencioné antes solo que no es el mismo capítulo.

  6. Me la podeis dejar para ver como se comporta mi mando de la PS3 con tanto pulsar los botones en el Street Fighter 4 XD

  7. jaja increible q eso lo vi a yer en Discovery en ese programa XD, de igual forma es increible. Pero algo q me queda en duda es q bueno esa gota fue dejada caer a mas o menos 2cm del agua pero una gota vieja desde las nubes e impacta el agua a tal fuerza q no creo q una capa delgada de aire la detenga como dijo el en video q cada vez q llueve pasa eso, hmmm ¿?

    ecelente maeee!!

  8. me gustaria conseguir una de esas camaras, de hecho desde Myth busters que la suelen usar me agradaba la idea, que mas puedo decir del programa de «en camara lenta» aunque no procuro mucho los shows de television, si estoy aburrido, pongo la tele y me encuentro con el programa puesto, pues que suerte

  9. Itsi cari magic

    AHHAJAHJAHJAAHJA, ayer quería ver «En camara lenta» pero me quede viendo otra cosa :3 ¿Quien iba a pensar que lo vería en pixfans? xD

  10. El programa es de «A Cámara Super Lenta» es la caña. Yo lo veo habitualmente en Discovery Channel. Si alguno lo tenéis, no os lo perdáis, es buenísimo. Saludos.

  11. Agustinzaccarellocasal

    uyyy!!! que lento…¡¡esperen!!! pero si es «en camara lenta» (y en alta definicion) ((ºoº))

  12. Ese programa tiene razón, cuando se ven las cosas con más detalle te das cuenta de cómo no era que el agua nomás se metía y salpicaba un poco, sino que es todo un pequeño proceso y pasa todo el tiempo =D
    Estan muy buenos estos videos de cámara lenta, como el del rayo que postearon hace un rato largo acá

  13. Yo creo que, no es que pasan 2000 fotogramas en un segundo para nosotros, porque en ese caso no notaríamos diferencia con la realidad, en cambio, se «consumen» 2000 frames para capturar una escena de un segundo de duración, y luego, es expuesta a una velocidad normal de, 24 / 30 frames por segundo. Por lo tanto, un segundo real capturado en 2000 frames por segundo es poco más que un minuto de filmación a 30 frame por segundo.

  14. Pense que era otro de esos videos donde solo ves la gotita rebotar, pero esto nunca lo habia visto!

  15. Impresionante, aunque si os molan imágenes de este tipo, las del documental Tierra (el mejor que he visto), hay una imagen de un tiburón saliendo del agua que creo que son muchos más FPS que eso, según decían 10-12 segundos tardaban unos 10 minutos en transferirlo por USB desde la cámara al portátil, la imagen era una pasada

  16. yo que pensaba que ver una gota de agua caer era aburrido… y mas aburrido aun verlo durante 2 minutos de vídeo en cámara lenta :S

    pero nah, muy bueno el video 😉

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio