Un Angry Birds de los años 90

El ilustrador australiano Robert Penney, autor de los pósters de películas actuales con el look de juegos de Atari es el creador de estas imágenes noventeras del famosísimo juego para móviles Angry Birds. Lo cierto es que este aspecto pixelado a lo 16 bits me resulta muy atractivo, ¿y a ti, te gusta también más que el original?

Vía: Game Set Watch

28 comentarios en “Un Angry Birds de los años 90”

  1. El AB este lo he probado en iPod Tuch 2nd y la verdad es que no me termina de enganchar, prefiero el juego original que copiaron -bastante descardamente además- ‘Crush the Castle’, me molan más los sprites y las físicas estan mucho mejor implementadas

    Claro que hablamos de Armor Games, el segundo mejor estudio de desarrollo flash después de Nitrome

  2. Crush the Castle es diferente, aquí se lanzan a los pájaros con tirachinas, en CtC con una catapulta.
    El movimiento es diferente.

  3. Sería GENIAL que los desarrolladores del juego, inspirándose en estas imágenes, lo adaptasen a este estilo.

  4. Sería GENIAL que dejaran los dos estilos, con una opción para cambiar de uno a otro.
    Pero lo de los grados no sale en el Angry Birds original.

  5. @Phantomas
    Precisamente porque no es tan bueno hacen tanta publicidad y esas cosas.

  6. @Zhantyzgz

    Piedras por pájaros rendondos, sí, la verdad es que el concepto es totalmente opuesto … es cierto que en CTC el lanzamiento se cotrola con dos clicks y en iPhone/Ipod arrastrando el dedo pero no es menos obvio que es una copia

    Solo tienes que ver el diseño de los escenarios y parte de las físicas. Vamos si los edificios no son iguales, si la idea no es la misma y si las ‘muertes’ de los ‘enemigos’ no es exactamente igual es que has jugado a otro juego

  7. Me gustan mucho más estos nuevos gráficos a lo 16-bit. Lástima que se vayan a quedar en esta imagen. ^^;

  8. tio Stranno en serio ni q fuese novedosisisisisimo este genero e juegos.
    Todos son copias de todos
    Yo tenía en mi 386 un juego de monos q tiraban bananas y era igual a esto bueeeeno igual no jejejeje pero era la misma mecánica.
    Eso no quita para que sean grandisimos juegos.

  9. @Stranno
    Jugé al Crush the Castle original, pero es diferente al AB por el movimiento al lanzar.
    Pero escenarios y físicas sí que son iguales.

  10. @Stranno: Hombre, el género de angulo+fuerza par destruir al enemigo está muy trillado en los minijuegos, mítico GORILLA.BAS 🙂

    Así que no se si llamarlo copia, cada juego es distinto en temática, opciones… pero al final es lo mismo. Yo al menos no lo veo como motivo de crítica. Lo mismo le ocurriría a muchos géneros que no dejan mucho margen de maniobra.

    Ahora, es cierto que me sorprende muchísimo el tremendo éxito que tiene Angry Birds, y mira que lo he jugado, y está entretenido, pero no se, incluso dentro del mundillo de «minijuegos» no me imganié que llegara a donde está. Uno nunca sabe lo que va a triunfar.

  11. Bueno, pues acabo de terminar de una tacada el Crush the Castle, está bien, el concepto es el mismo, pero comparando ambos juegos, y habiendo dicho que AB tampoco es que me entusiasme:

    AB tiene más «tipos de munición», las fases son más complicadas (el juego en general tiene algo más de dificultad), los bichejos no mueren porque un pixel les roze, y algunos tienen algo de vida para aguantar más.

    Así que, si, AB es sospechosamente muuuy parecido, pero no se han limitado a fusilar CtC, lo han pulido mucho más y lo han hecho más jugable, o al menos más «desafiante» como juego.

    Que eso sea mérito suficiente o no, ahí no entro.

  12. XD no hay remedio, en los noventa se luchaba por perfeccionar los gráficos y evitar el rollo de los pixeles, ahora se echan de menos.

  13. Anselmo
    Txus

    Yo también he jugado al Gorillas.bas de DOS y las comparaciones acaban en que lanzas algo, quiero decir, Gorillas era un juego de pura matemática, esto es pura suerte, o digamos que son reflejo y memoria para ir corrigiendo la trayectoria, pero cualquier tipo de mecánica matemática que contenga el juego la conocerá el programador y poco más

    En Bananas podías corregir la trayectoria en base a la experiencia, pero vamos, así era difícil ganar, la verdad. Y seguro que hay cientos de juegos de ‘lanzar cosas’, pero exactamente lo que plantea Crush the Castle … ninguno, y apostaría lo que fuera a que algo creado por Armor Games no es una copia porque esta gente son genios

    Y es obvio que CTC es más complejo, de hecho me parece que AB es una versión MUY floja de este. Ha triunfado por el merchandising -bastante impresionante para un juego de stores-, por el diseño de los sprites -simples e infantiles, siempre triunfan- y por venderse en el Apple Store -entre otras- donde cualquier juego, independientemente a la calidad, es susceptible de triunfar, por muy malo que sea

  14. Jajaja, si, la comparación con Gorillas era extrema, pero bueno, en el fondo pertenecen al mismo género : )

  15. Yo estoy enganchado en mi Xperia con el juego de los dichosos pajaritos. No suelo jugar mucho fuera de casa porque chupa batería que da gusto, así que aún me quedan muchas fases por superar. Aunque no he avanzado más allá de los primeros veintipico niveles ya he tenido que sudar tinta para superar algunos.

    Angry Birds me parece un juego divertido.

    En cuanto a estas imágenes, tienen un atractivo especial para los que nos gustan los píxeles «gordos».

  16. A mi también me decepcionó bastante saber que el tan comentado «juego de los pajaritos» es un «CtC».

    Pero estoy seguro que ha triunfado por la simpatía de los gráficos y por usar un concepto que «nuevo» (CtC) en un medio nuevo (control tactil).

    Cosas que pasan! Nunca se sabe que juego va a triunfar

  17. yo lo he jugado y la verdad no entiendo por qué tanta locura por este juego?, si es enganchador, pero no para tanto!

  18. La idea del pájaro redondo es vieja, ya los amigos de aventura de Kirby tanto en GB como en SNES eran pájaros redondos. Digamos que Coo y Pitch eran parientes lejanos de estos Angry Birds.

  19. Pingback: Frikicetia: Halo, Call of Duty, Mario, Angry Birds… en Ecetia (Curiosidades)

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio