Este aparatejo, comercializado por Bandai en 1992, parece una especie de teléfono de juguete con cuatro botones de colorines, pero en realidad es algo parecido a una consola. Los juegos venían en cintas VHS y la instalación era bastante complicada, ya que necesitábamos conectar la Terebikko al reproductor de vídeo y la televisión a la vez. Esta ‘consola’ estaba pensada especialmente para el público infantil, con juegos extremadamente fáciles en los que mayormente debíamos responder sencillísimas preguntas, y que, para asegurarse unas buenas ventas en el mercado japonés, explotaban licencias famosas como Doraemon, Super Mario Bros, Sailor Moon, Hello Kitty o la que utilizaremos como ejemplo, Dragon Ball.
La Terebikko se hizo bastante popular entre los aficionados de Dragon Ball en los noventa, ya que posee el juego Dragon Ball Z Atsumare! Dragon World, con unos 30 minutos de animación exclusiva, donde acompañaremos a Goku y sus amigos en un divertido viaje por el tiempo, en el que deberemos responder cuestiones relacionadas con hechos acontecidos en la serie. El viaje (cortesía de la máquina del tiempo de Trunks) empezará en el entrenamiento de Goku y Krilín con Mutenroshi, repasando las etapas más destacadas de la serie (los combates contra Piccolo Daimaoh, Vegeta, Freezer…) hasta enfrentarnos a Cell en un combate final, con una resolución bastante distinta a la del manga original, todo sea dicho.
Debemos escoger entre 4 posibles respuestas. Esta pregunta, por ejemplo, nos plantea el siguiente dilema: ¿En qué se transforman los saiyans cuando ven la luna llena? Sí, bastante ridículo…
Una cinta de Sailor Moon para otra versión de Terebikko, con un teléfono algo más sofisticadoEl funcionamiento es muy simple: visionaremos una escena, y en un determinado momento los protagonistas nos pedirán ayuda, llamándonos con el Terebikko y haciéndonos una pregunta (ridículamente fácil para cualquier aficionado medio), que permitirá a nuestros amigos seguir viajando a otras épocas, encontrando viejos enemigos. El juego es realmente corto, acabándose en menos de media hora, que es lo que dura este OVA. Pero aun así nos encontramos delante de una curiosa pieza de animación, sólo apta para los fans más acérrimos de la obra de Toriyama y que, sin embargo, tiene el atractivo de estar inédita en España. Y está claro que a estas alturas lo seguirá estando. Lógicamente, con los años, esta cinta se ha convertido en un oscuro objeto de deseo de muchos coleccionistas, situándose a la altura de las 2 OVAs de Dragon Ball Z, que dicho sea de paso, también siguen inéditas en nuestro país (el penoso remake que hicieron para DB Raging Blast 2 no cuenta). En definitiva, la Terebikko es uno de esos pequeños monstruos de la era analógica, esos maravillosos años donde este tipo de extravagancias se daban lugar y a nadie le extrañaba demasiado. Y como es evidente, este aparato recuerda bastante a otra pseudo-consola que hemos podido ver (o descubrir, como en mi caso) recientemente en PixFans, el Action Max. Por si os ha picado curiosidad, os dejamos el OVA completo a continuación.
11 comentarios en “Terebikko: una rareza de la era analógica”
lupoperro
No quiero ni saber lo que puede costar ese objeto de colección….
kira_bass
Locura con el Terebikko XD
kanfor
OOhhh. Un descubrimiento asombroso. El VHS dio mucho más «juego» del que parece.
usako_proudstar
estupido pixfan que siempre me mete ideas extrañas en la mente. ahora quiero el Terebikko para tener el juego ese de sailor moon…
y no solo lo quiero, seria capaz de pagar lo que me pidan por mentado juego y mentado aparatejo
Bastante interesante el aparatejo este, aunque al menos en el caso de Dragon Ball, exageraban un poco con la cantidad de llamados
Drak
Que pasaba si contestabas mal no creo que cambiara la animación o si pero si deveria pasar algo tal vez pitaba el teléfono o algo por que si no seria como ver a dora la exploradora
@Drak Si fallabas te daban otra oportunidad. Pero… ¿Crees que es posible fallar esas preguntas? XD
@usako_proudstar Creo que a estas alturas es casi imposible de conseguir. Quizás en alguna web de subastas japonesa, o el alguna tienda de segunda mano en Japón.
@lupoperro Ni idea de lo que debe costar hoy en día… El problema es encontrarlo.
ICEC00L
Que buena onda @Aoshi. Hace unos años en una de esas cuevas llenas de links, me bajé un montón de pelis raras y estaba esta pero no le presté mucha atención porque no entendía de qué iba. Aunque ahora viendo tu entrada me la fumé enterita y realmente me emocionó revivir tantos momentos épicos como la final del torneo, el Mafuba o Trunks dándole con un caño a Mecha Freezer.
Buenísima entrada, y debo decir algo: este Goku, siempre dando material para hablar :D.
Ichigo
Me ha gustado este cacharro. Y más el vídeo de Dragon Ball. 😀
Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia. Aceptar+ Info
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
No quiero ni saber lo que puede costar ese objeto de colección….
Locura con el Terebikko XD
OOhhh. Un descubrimiento asombroso. El VHS dio mucho más «juego» del que parece.
estupido pixfan que siempre me mete ideas extrañas en la mente. ahora quiero el Terebikko para tener el juego ese de sailor moon…
y no solo lo quiero, seria capaz de pagar lo que me pidan por mentado juego y mentado aparatejo
Bastante interesante el aparatejo este, aunque al menos en el caso de Dragon Ball, exageraban un poco con la cantidad de llamados
Que pasaba si contestabas mal no creo que cambiara la animación o si pero si deveria pasar algo tal vez pitaba el teléfono o algo por que si no seria como ver a dora la exploradora
@Drak Si fallabas te daban otra oportunidad. Pero… ¿Crees que es posible fallar esas preguntas? XD
@usako_proudstar Creo que a estas alturas es casi imposible de conseguir. Quizás en alguna web de subastas japonesa, o el alguna tienda de segunda mano en Japón.
@lupoperro Ni idea de lo que debe costar hoy en día… El problema es encontrarlo.
Que buena onda @Aoshi. Hace unos años en una de esas cuevas llenas de links, me bajé un montón de pelis raras y estaba esta pero no le presté mucha atención porque no entendía de qué iba. Aunque ahora viendo tu entrada me la fumé enterita y realmente me emocionó revivir tantos momentos épicos como la final del torneo, el Mafuba o Trunks dándole con un caño a Mecha Freezer.
Buenísima entrada, y debo decir algo: este Goku, siempre dando material para hablar :D.
Me ha gustado este cacharro. Y más el vídeo de Dragon Ball. 😀
Si alguien quiere ver el video con sub español lo dejo aqui http://www.youtube.com/watch?v=W4GihAgFnf8
Jajaja que cosa más curiosa