Los mapeados más grandes

Los mundos virtuales en los que se desarrollan los videojuegos tienden a ser cada vez más extensos, a veces hasta puntos absurdos como es el caso del The Elder Scrolls II: Daggerfall (1996) que cuenta con unos 160 km2.

Pincha encima de la imagen para ampliarla.

Las enormes distancias se transforman muchas veces en largas y aburridas caminatas a lo largo de paisajes monótonos que sólo sirven para aumentar artificialmente la duración de un juego y para embaucar a los que sólo se fijan en las cifras. Personalmente me quedo con un mapeado pequeño y detallado, y quizás por eso, siempre que el GTA IV me lo permite viajo en taxi.

Vía: FreaksCity & Meristation

52 comentarios en “Los mapeados más grandes”

  1. Gracias a dios que los sandboxs tienen autos y demás para no recorrerse 40 millones de kilómetros corriendo XD
    Che, que buena que está la imagen, pero no hay una que compare hasta el daggerfall? Sería interesante comparar ese mapa con el de los GTA, que de por sí ya son enormes

  2. me acorde del Driver de Psx… lindos mapeados… pero repetidos hasta el asco…

    y sobre el GTA IV… no podría estar mas deacuderdo…

    Jjejeje

    Saludos

  3. Los mapeados muy grande cansan. Antes jugaba al Ragnarok Online, y entonces di con un juego como el World of Warcraft en el que realmente caminabas… para llegar al proximo pueblo o lo que sea durabaaaaaaaaaaaa como si lo estubiera caminando a pie (realmente era eso). Me lo encontre muy desagradable ya que cuando jugaba al RO podia ir a muchos sitios en un tiempo razonable, se evitaban las caminatas innesesariamente largas.

    Creo que cuando en este respecto se quiere hacer realista, se llega a quitar la diversion del asunto.

  4. @Naigtmer:

    como en «borderlands»… tienes como movilizarte en el mapeado… pero eso no quita el tramite de hacerlo….

    los programadores deberían ser, mas que creativos… Prácticos en ese sentido…

  5. Me late que no estan correctas las escalas..
    Ej: el mapa de World of Warcraft requiere literalmente horas en recorrerse completo. ademas alli solo muestran a Azeroth.. falta Outland…

    @Naigtmer: lo que ocurre es que en Daggerfall el mapa se generaba aleatoriamente segun algoritmos..por eso no hay mapa de comparacion.

  6. En el mapa del wow falta Outlands y Northrend (los continentes de las dos expansiones) y dentro de un tiempo el de la nueva expansion Cataclysm. Puedo afirmar que es mas grande que el Just Cause 2.
    ¿Soy yo o alguien echa en falta el Dark Age of Camelot en la lista?

  7. La imagen creo que es de hace algún tiempo. Más que nada es una excusa para comentar si realmente merece la pena hacer un escenario grande.

    Si se abruma al jugador a base de kilómetros cuadrados pues éste nunca llegará a dominarlo, ni a aprovechar sus atajos por que siempre se encontrará en un lugar desconocido.

  8. Yo juego al Guild Wars Nigthfall y desde luego estoy empezando a odiar ese pedazo de mapa enormísimo. En el caso del del nournout tiene cierta razón de ser, porque al recorrerlo en coche/moto a todo trapo pues…
    Por cierto, la imagen no creo que tenga demasiado tiempo si sale el Just Cause.
    Dónde este el GTA IV que se quite el resto

  9. Y aparte parece que se estan imponiendo esta clase de mapas en casi cada género, no solo en el sandbox. Van a hacer hasta un PES o FIFA con ciudades enormes que solo puedas ver desde el bus del equipo o, cuando resuciten al género de las naves, vas a tener un planeta entero y vacío en el que hay que moverse para llegar a tu único y util hangar para poder salir al espacio XD

  10. Como odiaba quedarme sin coche o moto en el GTA, prefería resetear la consola que patear xDD. Para mí el mapa más largo siempre fue el del Wow, y ese si que no podías robar motos xD

  11. aver el mapa grande tiene su punto hasta que lo has recorrido cientos de veces andando y no hay nada que hacer por hay aun teniendo coche , caballo , consolador con alas … o lo que sea se hace eterno y lo malo es que en la gran mayoria de juegos no hay teletransportes como en los mmorpg y en el caso de que lo haya antes lo tienens que activar en resumidas cuentas pateas mas que juegas, para que un mundo tan grande si siempre te dejas mapa por ver?

  12. Yo leí en un número de muy interesante lo siguiente:

    -El mapa del juego The Elder Scrolls II: Dagerfall era casi 2 veces más grande que Andalucía.

  13. Pues yo creo que estaría bien incluir el mundo del «Dragon Quest VIII» de la Ps2, aunque ignoro su extensión.

  14. yo el mas grande que he jugado el oblivion, a pie, claro,
    en juegos como burnout con vehiculos no parece tanto.
    encima el oblivion no tiene paramos vacios sino llenos
    de dungeons y de todo, seguro que llega un dia que se pongan
    a hacer no solo planetas sino otros del espacio XD

  15. El mapa de Burnout y el del San Andreas no están en la misma escala,es imposible,viendo las calles y carreteras se nota.

    Es más,el mapa de Burnout me parece muy pequeño,ni de coña es más grande que el de San Andreas o del WoW por dios.

  16. adonde entra el need for speed en este mapa? a mi siempre me parecio enorme bayview, rockport y coast city, a pesar de que en las ultimas 2 podias ir de un punto a otro sin necesidad de manejar.

  17. Por eso siempre me a parecido maravilloso el lineage II y sus gatekeepers 😀

    Saludos!

  18. el diablo 2 con la expansion es mas gran que el san andreas y algunos mas..

    gracias town portal!!!

  19. Y una lecche, el mapeado más grande es el del Mario Galaxy, una jodida galaxia para tí solo!!!

  20. órale… el de Just Cause 2 es como jugar en 25 San Andreas… Voy a terminar diciendo que he viajado más en los videojuegos que en la vida real… (._.’)

  21. Pues yo tengo el primer Just Cause y el mapa es tan grande como tedioso, no hay mucha diferencia en el terreno y se hace dificil saber en donde estas, aparte que si te quedas sin vehiculo en un lugar desolado lejos de alguna carretera tienes que caminar un buen rato.
    Y sí, el mapa del GTA III parecia muy grande en aquellos tiempos!

  22. Y pensar que el mapa mas grande es el de TES Daggerfall, un juego de como hace 10 años… Y YO LO TENGO!!!!

  23. dios y yo pensaba que el mapa de GTA era grande pero cuando jugue just cause 2 me quede atonito.

    voy aver si puedo conseguir el mapa de TES Daggerfall

  24. Así como dijeron arriba, faltan Nothrend y Outlands en el mapa de World of Warcraft, creo que con esos sería más o menos igual que el del Just cause 2.
    Además, falta el mapa del primer Just cause 😀
    Que era realmente ENORME.
    Era más grande que el del Grand theft Auto: San Andreas
    Y es increíble que el TES II tenga un mapa mas grande que el Oblivion O.o

  25. A mi me pasó con el Mercenarios 2, dejé de jugarlo porque era un aunténtico rollo estar caminando (o si quiera en helicóptero) durante 15-20 minutos de ida para que viniera un enemigo con un tanque o un RPG y te matara de dos fogonazos. O que fueras al sitio, cumplieras esa misión, te obligara volver (otros 15-20 minutos) para que por un error, un pequeño fallo o que se acabara el tiempo del crono tuvieras que volver a empezar.

    Pinso en el Test drive unlimited, que hay un circuito que es practicamente un viaje turístico en el que rodeas toda la isla del juego empezando y terminando en el mismo sitio, y tardas (con alguno de los mejores coches) aproximadamente una hora en recorrerlo.

  26. Es que el mapa de oblivion era una parte del planeta.En todo caso sería muchisimo mas grande el TES:arena

  27. Y me parecia que el san andreas era enorme o.o
    Por eso Final Fantasy la pego muy bien XD

  28. Lo grave del asunto es que creo que la coma de la gráfica no es de decimales sino de millares. Así, 62394 mi2 son 161600 km2 algo así como 2 veces el tamaño de Castilla-La Mancha.
    Saludos.

  29. Eso no es nada: el mapa de Elite (1984) ocupaba VARIAS GALÁXIAS. Y el mapa era consistente (no variaba de partida en partida) y contínuo. ¡Chupáos esa! 😛

  30. Pixfans Maníaco

    Yo juego al just cause 2, y reconozco que te tiras un largo rato hasta que llegas a cualquier sitio, es que el mapa es inmenso, pero mola así.

  31. Siguiendo lo que ha dicho Decatonkeil, si hacen un juego de futbol con mapeado inmenso tendría que ser uno de «Oliver y Benji», mmmmm ese campo de 5km de largo XD.

  32. Bueno, no deberían estar en esta lista los juegos con mapas no-lineales, como el Wow, que realmente no es un mapa, si no muchos juntos.

    Y para ser justos, os habeis olvidado del juego con el mapa más grande: WORLD WAR II ONLINE: BATTLEGROUND EUROPE (http://www.battlegroundeurope.com/) que tiene una extensión de 800×400 KILOMETROS (320.000 kms2), que incluse parte de inglaterra y Francia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo y otra parte de Alemania. Y es un sólo mapa continuo. De hecho, yo tardo unas 3 horas (de tiempo real!) en cruzar con un bombardero a unos 250 km/h desde Alemania a las fábricas francesas 😀

  33. pues no se si este bien decirlo pero creoq ue el de star wars galaxies les gana a todos estos ya que abarca planetas

  34. Pingback: Comparativa de mapas de videojuegos | Geeks and Freaks

  35. Para quien no lo sepa el mapa más grande de los videojuegos es el de Spore. Es una GALAXIA entera, con sus planetas, soles… Y puedes ir a cada planeta, además con la nueva expansión ( Space capitan ) se puede bajar de la nave y caminar por todos los planetas. Sin contar que en el juego empezamos siendo microbios marínos.

  36. pues habría que incluir el mapa del Red Dead Redemption que bien que hoy por hoy estará entre los mas grandes.

  37. el del Red Dead Redemption me ha dejado impresionado de lo grande que es y al no ver vehiculos a motor se te hace bien largo el recorrerlo.

  38. Vaya, yo conozco los de GTA III y GTA San Andreas, y sí que son grandes, me imagino cómo serán los otros y cuánto tiempo habrán invertido en crearlos.

  39. Por lo menos el Diablo II no te da tiempo a aburrirte porque por muy extenso que sea te salían un montón de bichejos a cada paso y si no, pues usabas un portal y volvías en un segundo a la ciudad.
    Y habías zonas bien jodidas, como Tristán (Llena a reventar de tipos-cabra y zombis) o la mazmorra de las Garras viperinas, en la que el último nivel era una sala llena a reventar de muertos vivientes, momias (O algo parecido) que resucitaban a estos, hombres-serpiente, etc…

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio