La Lellenda de la Cerda: 10 años después

Entrevistamos a Chrono, ideólogo y líder del grupo Charnego Translations, que en 1999 (¡10 años ya!) crearon una traducción distinta de las demás: La Lellenda de la Cerda. El juego, en lugar de ser traducido al español estándar, usaba un lenguaje obsceno, humor de retrete, constantes referencias a drogas y era un puro cachondeo. La traducción nunca será recordada por su calidad técnica, pero sí por haber sido pionera en el mundo de la escena como la primera ROM charnegada (es decir, traducida al cachondeo) de la historia.

cerda

(Se ha respetado el vocabulario original)

  • Pixfans: Bueno, ¡Preséntate, hombre!
  • Chrono: Hola, soy el Jose, tengo 31 tacos y memborracho esporádicamente los findes. Ahora mismo estoy tumbao en mi sofá favorito contestando a una entrevista a pixfans. Bueno, continua palante.
  • Pixfans: ¿Puedes contarnos cómo empezó todo?
  • Chrono: Pues todo empezó un día en casa de un coleguita de la universidad que se llama Kike. Estabámos haciendo una práctica de programación y yo me aburría mazo, con lo que me dio por abrir una rom con el notepad. Y entonces vi que se veían los diálogos y dije: «Hostia pues voy a cambiar una palabra, en lugar que ponga nintendo pondré noentiendo». Entonces con un emulador que no me acuerdo cual era, ademas no voy a dar nombres porque la publicidá esta prohibida, probé la rom y se hizo la luz. Eso si, quitándole que comprobara el checksum XDD
  • Pixfans: ¿Cómo os organizábais para trabajar?
  • Chrono: ¿Organización? ¿Qué es eso? Básicamente nos reuniamos en el bar del Jal, y hablabamos de la próxima charnegada que ibamos a hacer. Eso fue mas adelante, al principio sólo charnegaba yo sin organización ni ostias, la Cerda la hice un verano caluroso a base de gazpacho y morritos de cerdo… Puedo certificar que era el alimento básico que consumía, al igual que te puedes comer unas ruffles viendo el barsa-madri, pues yo me papeaba esto… supongo que ayudaba, o algo.
  • Pixfans: ¿Cómo os fuisteis conociendo?
  • Chrono: Pues vamos a ver, yo al Jal lo conocía de cuando nos meabamos y cagabamos en el paquete, o sea del parvulario. Aluego al Iceman lo conocí en la universidad un día que iba a hacer la inscripción a la UAB de informática en Sabadaka. La palabra clave fue emuladores, un codigo secreto entre los freaks, fue escucharla y nos hicimos coleguitas. Aluego al Pos y al Koach los conoci en el bar del Jal. Me acuerdo que al Pos le vendía «backups de juegos» en cds, que tiempo aquellos… Y al Krujer, ¿cómo coño lo conocí? Por Interlen, ¿no? La tajá vinagreeee
  • Pixfans: ¿Cómo se os ocurren esas ideas?
  • Chrono: No sé, la verdad. Es como explicar por qué los perros hacen la guitarra cuando los arrascas en el lomo, son cosas sin explicación. Quién sabe, quizá nuestros cerebros estan configurados de alguna forma diferente que facilita la construcción de paridas que aparentemente no tienen sentido pero que si las arrejuntas sale algo medianamente bueno. Lo cierto es que aún me descojono cuando leo alguna charnegada de algun juego como la Cerda, el Tecmo-atleti, Stress Faijter…
  • Pixfans: ¿Cuál es tu charnegación favorita?
  • Chrono: Pues si tenemos en cuenta sólo las completas, La Cerda. Si contamos con las incompletas pues el Yonkey Island.
  • Pixfans: Un tren sale de Barcelona a Madrid a 300 kilómetros por hora. Una hora más tarde sale otro tren a 350 kilómetros por hora. ¿Dentro de cuánto tiempo y a cuánta distancia de Barcelona alcanzará el segundo al primero?
  • Chrono: ¡¡Nunca, porque los científicos del LHC en ese mismo instante le darán al boton ON y los hadroneh provocarán un bujero negro que absorberá al tren de los 300, al de los 350 y a servidor junto al entrevistador y todo lo que nos rodea, acumulándolo todo en un espacio superdenso y pequeño, para provocar otro big bang que dará origen a otro univelso!!
  • Pixfans: ¿Acaberéis algún día el Yonkey Island?
  • Chrono: Pues sí, pero eso depende del Iceman, que tiene que acabar de una puta vez el Lucastriper 2. Y entonces, cuando esto ocurra y se me quite la vaguería, pues sí, se puede acabar. El hecho de meter mano al clasico de lucas da mucho morbo. Total, sólo quedaba un 60% aproximao del juego, aunque había cosas complicadas de charnegar como las peleas de insultos contra los familiares de Rocco Siffreddi. Encontrar frases que peguen es complicao de cojones. Tenéis mi permiso desde aquí para coger al Iceman y obligarlo a que lo acabe. Podéis hacerle la vaca, la corbata colombiana o lo que os parezca.
  • Pixfans: ¿Hay algo que quieras decirle a los fans?
  • Chrono: No perdáis la esperanza de ver algun dia el Yonkey acabao, más difícil era que España ganara la Urocopa y que los pisos abajaran de precio, y se ha lograo… Así que quién sabe, a lo mejor un día te despiertas y tienes disponible para abajarte las aventuras de Gaybrush Tripisgood…
  • Pixfans: Muchas gracias, Chrono, ha sido un placer compartir este tiempo contigo.
  • Chrono: Cachi, son 500 leuros.

yonkey1

¿Terminará el Yonkey Island algún día? Por ahora sólo podemos soñar.

75 comentarios en “La Lellenda de la Cerda: 10 años después”

  1. Hahahaha como no recordar ese ROM !

    Hoy conocí este blog y los aprovecho de felicitar. Me he pasado la noche en vela leyendo cada entrada, ya que por motivos desconocidos dormí 18 horas y ahora tengo todo el horario cambiado (acá en Chile son las 9:08am).

    Saludos !

  2. Hay un vídeo en YouTube del principio del juego, buscad «La lellenda de la Cerda» y el primero. No pongo el enlace para que no se me acuse de SPAM (que rico el SPAM).

  3. La unica rom de game boy que me ha hecho llorar de la risa, mi enhorabuena al loco que estuvo detras de este proyecto. Espero que terminen Yonki Island, lo interesante es que lo hacian abriendo la rom con un editor de textos, voy a probarlo 😛

  4. Dynamite Duke

    ¿Por que no me sorprende que, entre taaaantos fans de Zelda (bueno más bien de Link), se haga un articulo sobre enta parodia?
    Aparte de esto, la verdad es que la leyenda de Cerda fue un bombazo en su momento, porque la peña que normalmete rehuia de este tipo de juegos se puso a jugar a este. Es muy divertido y felicito a Chrono y a sus Charnego Tralations, por su trabajo y su diversion.

  5. Pingback: La Lellenda de la Cerda: 10 años después

  6. Pingback: La Lellenda de la Cerda: 10 años después | Jonéame

  7. Joder, éstos me suenan de Super Stress Faijter II: The New Charnegos… Ha sustituido al Street FIgther II que mi hermano y yo usamos para acbar con nuestras diferencias XD

  8. Me acuerdo cuando probé este juego, me descojoné. Lo bueno era cuando te tomabas cierta poción u objeto (no recuerdo) y te salía un mensaje diciendo que te chutabas con no se qué y flipabas en colores XD.

    ¡Saludos!

  9. ajajaja por fin conosco los creadores de ese juegaso xD

    esa rom es leyenda por aki en republica dominicana.

    HUUY como pasa en tiempo.

    yo solo tenia un labtop, de 2 GB de disco y 200 de ram. la pc era tan lenta que las rom de gba eran demasiado xDDD solo me quedaron los roms de gbc y Gb, ademas de los de snes.

  10. Como me rei tanto con el final farra 6…
    ♪tu pam tu tu pam♪
    via apaga laradio, vas a quedar loco de escuchar tanto breikbet…
    aunque con mas anelacion espero la lellenda de la cerda aliento de pastis… ojala un dia lo acaben ^_____^

  11. oh btw cuando van a terminar el litri y el ordoroban(o algo asi…) que ese juego tiene en desarrollo casi lo mismo que tiene el duke nukem… bueno ok no tanto, pero desde que yo empeze con el rpg maker habia visto que lo estaban haciendo… si siguen asi entonces si le ganaran en tiempo de desarrollo al duke nukem foreva’

  12. En su día me pasé la Cerda. Y, la verdás, lo volvería a hacer.

    Aún no he encontrado una escena de humor que llegue al nivel a la puesta de sol, donde la chica te enseña a liar porros.

  13. QUe recuerdos!!! recuerdo lo que me llamo la antencion el cambio de nombre cuando lo baje XD y bueno despues la de risas que me mande cuando lo jugue jajaja

  14. @CH3, no se a que te refieres, hace un año que me pasé el litri en busca del odrogoban, mira en charnegotranslations. Como dato curioso, en el juego hay varios continentes, siendo el más grande creo que el de sevilla, luego el de andalucía era un poco más pequeño, luego el de españa, más chiquitico y el más pequeño de todos el de europa XD

    Litri: tu sabes para qué tienen las iglesias la puerta tan grande?
    Lute: para que entre el altísimo ¿no?

    O viceversa XD

  15. que gran juego es la lellenda de cerda, ese juego era risa tras risa, un gran trabajo hicieron los de charnegos
    y si la escena de la escena de la puesa del sol es epica
    bueno al menos ya se que siguen con vida, porque creia que el grupo charnego se habia acabado
    me acuerdo tambien que una version del emu kawaks traia entre los idomas el charnego jejeje

  16. Yo también lo jugué y te tronchas, ese Link gaditano, con la playa llena de jeringuillas…y lo mejor es hablar con los personajes que te vas encontrando, te sueltan unas paridas que te dejan descolocado, jajajaja, muy bueno. También jugue al Tecmo Cup Soccer (creo que es de Charnego también), con un Atleti recién bajado a segunda, jajaja, la verdad que es cachondísimo.

  17. También había una versión del Link’s awakening en plan cachondeo, en inglés, creo recordar que se llamaba «Link gets laid».

    Jugarlo era un poco más incómodo que la lellenda de la cerda, no por el idima sino porque habían cambiado muchas cosas, los árboles tenían forma de cimbreles y en vez de espada y escudo Link llevaba su p***a y un condón.

    Tenía pinta de que lo había hecho un enfermo.

  18. Otro muy bueno era el warlaff2, con los caballeros offspring XDD

    aunq la cerda sigue siendo el q más me gustaba era un descojone

  19. jaja, si tambien me llego a mis manos..pero pense que era algo sencillo y sin complicarse las cosas, ahora veo que ha sido un trabajo salido de la nada (de algun dia)

  20. @Zetilla: Pues el cambio es nuevo, hasta hace poco (unos meses al menos) utilizaban el diseño de toda la vida… A mi su nuevo diseño también me sorprendió.

  21. No me hacen gracia estas paridas, y espero que no jodan el Monkey Island. Hay que ser cutre para vender buckups a un amigo.

  22. La corbata colombiana? OO
    !!Esa cual es??
    No, en serio me causo mucha gracia pero me gustaria saber cual es esa ^^

  23. La corbata colombiana es que te pegan un tajo en la garganta y te sacan la lengua y se te queda colgando como una corbata……agradable ehn?

  24. Emulatronia está horrible, de todas formas antes la mitad de las secciones eran inútiles y era poco más que un changelog clásico, la única gran superviviente de la mejor época de la emulación

    Nunca fui muy fan de Emulatronia, me pasaba los días muertos en Emumania y Emudek, las dos mejores páginas que he visitado nunca, pero hay que reconocer que después de tantísimos años aún siga ahí

    A cambiado tanto el tema de los emuladores, aún recuerdo el mítico culebrón de Dave con Final Burn … y parece que fue ayer

  25. Estimados: Me Permitiré con Osadía Desviarme del Tema con tan Fabulosa Entrada por Cierto.

    Sucede que Hoy Llegue a este Foro Anglo llamado “NeoGAF” y di con la Siguiente Discusión: http://www.neogaf.com/forum/showthread.php?t=232550
    85 Páginas de Gamers Narrando-Charlando sobre Mitos de Videojuegos, Secretos, Curiosidades, Subliminalidades o Coincidencias Publicitarias. Bastante Interesante.
    Muchos Temas ahí Ustedes ya los han Presentado con Claridad, como Otros que no.

    Para el Sr. Jimmy, si Dispone de Tiempo, MUCHO TIEMPO, para Ojear con Paciencia, podríamos Hablar de Otra Entrega sobre “Leyendas Urbanas y Mitos de Videojuegos” o alguno de sus Clásicos.
    A lo Mas Consigo que se Divierta [;
    Saludos!

  26. @Decatonkeil oh es cierto habia visto que estaba en desarrollo pero el 2 jajaja, ahora mismo estoy bajando el 1 para darle una checada, charnego rulez 😉
    yo yá me voví tonto por tanto escuchá Break Beat…

  27. @Mambru por alguna razón hay muchos sudamericanos que cuando ven algo en español dicen que es gallego. No me preguntes por qué, pero esto lo he visto muchísimo en algunos foros de películas, para ellos el español de españa no es español xD

    Y en cuanto a emulatronia, si, vaya cambio ha pegado. No está mal pero echaré en falta el diseño antiguo. De todas formas el mundillo de la emulación ya no es lo que era, la emoción de sus inicios ya no volverá…

  28. Emulatronia tenía que cambiar, llevaba como 12 años igual y muchas cosas ni funcionaban desde hace al menos 8. Además sólo ponían noticias de nuevas versiones. Ahora es más comercial, pero está mucho más organizada y es más competitiva.

    Emudek siempre ha sido la oveja negra por varios motivos: Alentaba la distribución de emuladores como el «EmuRaiden», que no era más que un emulador que un tal Raiden había cambiado cuatro ajustes y le había puesto su nombre por toda la cara. Además sólo se nutría de envíos de sus lectores, no aportaba absolutamente nada. También tuvo problemas de seguridad con virus, que por supuesto cuando se supo negó rotundamente. Además, copiaba noticias sin piedad.

  29. Krusher, muchas cosas no, la mayoría, pero Emulatronia funcionaba bien como han funcionado cientos de webs de emulación a lo largo de la historia, como un mero log de changelogs

    De hecho otras páginas que tuvieron unas miras más ambiciosas acabaron convirtiendose en logs. Las mejores páginas de emulación hoy día (Emu-Russia, AEP Emu, Emuforms o Emutalk) no dejan de ser o bien logs o bien foros, la idea de implementar un sistema de secciones, tutoriales, vídeos y chorraditas nunca triunfó y nunca lo va a hacer, Emulatronia volverá a ser como era antes posiblemente (si es que aguanta el tirón)

    Emudek era una genialidad de página, cuando funcionaba bien tenía un extenso repaso de emuladores, noticias actualizadas de todo tipo, mejoras constantes, un buen foro, etc

    El tema de EmuRaiden, Cassini y similares es un caso irrelevante, creo que la gente le da demasiada importancia. Algunos emuladores que tuvieron fama usaron códigos fuente de otros emuladores incumpliendo numerosas licencias. Además no hay que ser tan ingenuo, cuando tu bajas algo de alguna store (independientemente al tipo de plataforma) es un emulador (no digo que sea tu caso), si te compras la típica compilación de Capcom o SNK casi fijo que estas comprando el kernel de MAME con un determinado driver de una determinada placa, y aún así pagas (para quien se de por aludido) por él. Se le da demasiada importancia a la ingeniería inversa, a la modificación de código sin permiso del creador, etc

    Emudek era una maravilla, pero Emumania es sin lugar a dudas, desde que tengo internet (allá por 1995) la mejor página de emulación internacional que ha parido la red de redes

  30. Stranno, mi favorita fue Emuspain. Y creo que los temas que he mencionado acerca de Emudek no son irrelevantes 😛

    Por cierto, sigue en pie la invitación de unirte a Pixfans, molaría mucho una sección versus. Venga, que lo estás deseando, tonta.

  31. Krusher, creo que la recuerdo, a mí las páginas en php ya comienzan a tirarme para atras antes incluson de ver su contenido, son tan impersonales … sobre lo otro, son opiniones, supongo, no digo que no importe que la gente se apropie del trabajo ajeno, pero si se le da demasiada importancia a ello (además tampoco hay demasiados casos que yo recuerde)

    A lo segundo, no recuerdo que nadie me lo haya comentado (o igual no lo he visto), pero si, no me importaría colaborar, me gusta Pixfans

  32. Stranno, si no te gustan las páginas en PHP puedes bajarte ficheros TXT de un servidor gopher.

    Anda, manda un email al Jimmy (encontrarás su correo en la sección «contacto») para que podamos contactar contigo.

  33. No le i toda la entrevista me aburrio un buen, lo que si puedo decir es que el juego la leyenda de cerda es toda una buena traduccion no dejas de reirte con lo que dicem, hay una escena donde la chicae te dice que djeses de espiarle la comoda donde tiene el consolador. jeje

  34. TUSEEKETHMOJON

    TUSEEKETH gay!!! mirar su foto !! el es d mi pueblo y es lo mas marikita k tenemos

  35. Joder,que bueno y que recuerdos!
    «Tu madre es calva y se peina de lao» , «Una alemana me la meneabaaa…»
    El juego que mas me ha echo reir.

    @Kanfor,yo igual! lo jugue en la n-gage

  36. sito «Es como explicar por qué los perros hacen la guitarra cuando los arrascas en el lomo, son cosas sin explicación.» jajaja esa es una frase de culto XD

    saludos y arriba el buen humor!

  37. armandotrompeta

    Que grande fue la aventura de la «Cerda» en sus tiempos. Claro que como en esa epoca no entendia el ingles, pues me conforme con la rom en español charnego XD

  38. Yasser Gonzalez

    Acabo de leer el post y abrí el Link´s awakening con el notepad. Se ven los diálogos. También use el Wordpad y el Notepad++. Cambié bastantes diálogos pero luego cuando lo salvé el VisualBoyAdvanced(mi emulador) me da error porque el archivo está fuera de tamaño)

  39. Hombre, la verdad es que es bastante complicado modificar o reprogramar un videojuego o un programa para cualquier emulador u ordenador, en comparación con los juegos de la NES, que resulta más fácil imposible modificar cualquier contenido con un programa de texto hexadecimal o con un TileLayer. Y en cuanto a las películas y series, es más fácil subtitular que doblar, ya que el equipo de doblaje es incluso más caro de lo que la gente piensa.

  40. Pingback: Historia del Romhack Hispano » Pixfans

  41. Qué recuerdos me vienen cuando leo este artículo. Fue una de las primeras roms que tuve, porque en esos años no era tan fácil encontrar los packs de roms que hay ahora por la web. Lo encontré justamente en Emulatronia, una de las pocas páginas de emulación que conocía. Otras páginas de emulación estaban en Geocities y Angelfire, y tenían el típico aviso que te pedía borrar las roms dentro de 24 horas para comprar el juego original.

    Interesante entrevista, y gracias por remontarme a esa época, cuando mi conexión a internet todavía se hacía mediante el teléfono.

  42. Muy buena entrevista.
    Jaja, me dio risa la parte del final:

    Pixfans: Muchas gracias, Chrono, ha sido un placer compartir este tiempo contigo.
    Chrono: Cachi, son 500 leuros.

    jaja cobra por entrevista xD.

  43. Creo que nunca me he divertido tanto como cuando jugué esta Rom modificada. La mejor.

  44. Pocas veces me he reído tanto que se me saltasen las lágrimas.
    Charnegos, sois los mejores!

  45. por favor resubidlo con otros links ya no se puede descargar y necesito jugarlo!! TT no lo encuentro y llevo 2 semanas buscando links funcionales..

  46. Pingback: Apología de los emuladores | PixFans

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio