64 comentarios en “La irrealidad de las series americanas”

  1. Desde luego el croma es uno de los inventos mas utiles que ha dado al mundo audiovisual.

  2. ¡La gran pantalla azul en la que aparecen los temibles ejércitos de Jerjes! XDXD

    PD: ¿Cómo rayos se llama esa canción? Llevo milenios buscándola…

  3. Impresionante. La verdad es que es muy curioso ver cómo a pesar de rodar en exteriores, le meten pequeños detalles por todos lados

  4. BionicTenshi96

    Bueno ahora ya se como hacen todas esas tomas en exteriores (no sabia lo juro XD)

  5. Es que luego uno se pone a pensar «coño, cómo harán en Holliwood (Los Angeles) para viajar cada semana a Nueva York y filmar unos exteriores? La de permisos que deben pedir en el Ayuntamiento para cortar calles!»

    Y ahora que acabo de leer el otro post… ¿las tetorras de Pamela Anderson también estaban tras una pantalla azul? 😀

  6. Pingback: [Series] Los FX y las series en Watakshi

  7. No me jodas macho. Creía que el tema de los decorados y los cromas no llegaba tan lejos. Una cosa es la calle de Aída que no se ve ni el cielo y son cuatro portales… pero joder, la gran manzana…

  8. Pingback: Ponzonha » Maravillas de la Internet del 15-12 al 18-12

  9. anda que menudo timo , tanto efecto , tanto rascacielos y luego todo es un croma , dentro de nada los actores tambien seran cromas juas juas juas

  10. Muy interesante. Algunas cosas más o menos te haces a la idea porque hay movimientos y ángulos de cámara que se antojan imposibles, pero otras no me las esperaba, como por ejemplo algo tan simple como caminar por la calle y poner un tranvía de fondo, es como si sufrieran horror vacui.

    Un saludo.

  11. Dynamite Duke

    Yo añadiria que las series Españolas resultantan cutres porque parecen realistas (vamos, que parece rodado en frente de tu casa con tus colegotes)

  12. Todo en lo que creia era mentira nooooooo, que aburrido a de ser trabajar en un ambiente así

  13. Pingback: Les effets spéciaux sont partout ! La vérité sur les séries américaines | Ufunk.net

  14. Impresionante. Usan actores únicamente porque la tecnología no llegó tan lejos como para reemplazarlos XD

  15. Impresionante, la verdad es que no me imaginaba que minucias como grabar un exterior requiriesen efectos… Casi me parecía más sencillo sacar la cámara a la calle.

  16. ¡Madre mía! Me han hecho el día con este video. La verdad es que es impresionante lo que algunas pantallas y estudios de grabación son capaces de hacer, aparte de los efectos posteriores a producción. Y sí, hay algunas un tanto obvias (que no dejan de ser impresionantes), pero hay otras que jamás me esperé que fueran falsas. ¡Es que nunca estuvieron en Moscú! Y el hospital tampoco existe, sólo es una calle «fea» xD.

    La escena de Hiro Nakamura fue el colmo: cuando la vi por primera vez la encontré sumamente falsa. Me dije: el tipo está con la misma ropa, las mismas arrugas en la ropa y la misma pose en Tokio y luego sale en Nueva York, es imposible que luego hayan grabado lo mismo en una de las dos ciudades. Pero cuando levanta las manos en felicidad, me llené de dudas… JAMÁS estuvo en ninguna de las dos ciudades! xD

  17. La verdad… Que decepcion, entonces todas las series ya es pura pantalla verde, y me pregunto cuando no habia pantalla verde que hacian?

    @Decatonkei: Eso mismo estaba pensando yo… l

  18. Me recuarda a un tutorial de photoshop el cual mostraba como hacer vídeos con diferentes capas. Tal vez con la proxima verción.

  19. meneame, meneame, meneame, meneame

    esa escena del helicptero de trauma es una seudocopia de una de las grandes secuencias de urgencias, dificil de creer a la vez que impresionante.

  20. A mi me parece que en la parte en la que salen de la ambulancia deberian verse reflejados unos focos en los cristales

  21. ¡Me han engañado! Lo de Héroes ya se veía, pero que en C.S.I.: NY, que se supone que es la única de C.S.I. que rueda en situ, usasen todo eso en ese episodio, es el colmo. Las otras series no las veo, pero lo de Betty y lo del juzgado es impresionante. En Lost era más obvio por rodar en Hawaii, sobre todo al recrear Londres.

  22. OH MY GOD!!!

    Me han decepcionado, ahora todo es pantallazo. Pronto quitarán a los actores. Como dicen, no los han quitado nadamas porque la tecnología no da para tanto aún.

    Ha de ser aburrido ser actor de estas series, yo lo veía emocionante.

  23. me pregunto si en las peliculas que no hacen tanta falta los efectos especiales haran uso de esta tecnologia,mientras tanto,me conformo con que el cine de mi pais seguramente no utilize tanto esta tecnologia.

  24. pues si, como muchos dicen es estresante, ami me toco actuar en una pelicula donde salia en una escena con pantalla verde y me fue frustrante, aunque yo solo era un extra, habia que tener mucha imaginacion ara que se viera real y no se notara que era pantalla.

  25. Pingback: La Irrealidad de las series americanas

  26. wuooooow hasta nakamura hace trampas jejeje pero casi me ha gustado más la musica que les efectos!!!

  27. Y asi mis amigos es como Hollywood se ha ido al caño, con mas CG y menos calidad de historias.
    Es como decir los oredenadores hacen su trabajo, pero los humanos no.

  28. Cuando la serie de Heroes llego a México en el canal 5 de Televisa usaron el clip del minuto 3:43 remplazando el fondo verde con una vista de 360° del Zócalo de la Ciudad de México, el resultado fue un video muy peculiar y más tarde hicieron lo mismo con un video de House MD donde llega montando en su motocicleta a un famoso hospital de la Ciudad de México.

    Sin duda yo preferiría hacer grabaciones al aire libre y no hacer todo un mundo virtual, pero pues al final creo que al estilo Hollywood se ve mejor

    Saludos…

  29. usako_proudstar

    ohhh jo con que con pantalla azul¡ nunca me lo hubiera imaginado XD o tal vez si, peor los retoques son tan buenos que no se nota mucho

  30. no mires el matrix, cuidado con el deja vu, nada es real, llevas en coma 20 años, tu vida la diseñamos nosotros

  31. «Uh oh! This video no longer exists»
    NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!
    *llora*

  32. He puesto ahora el mismo vídeo enlazando a Youtube, ya que el de Vimeo desapareció. Espero que funcione al menos hasta que la noticia salga de la portada del blog.

  33. @Jimmy

    he revisado muchos posts anteriores con videos de vimeo y algunos tambien tienen el mismo mensaje.

  34. Nos vamos a tener que ir preparando, el mes que viene igual anuncian que van a retransmitir la llegada del hombre a Marte, y nos lo tragamos tambien.

  35. Debe ser muy difícil para los actores meterse en contexto y situación rodeados de verde en un plató cerrado cuando se supone están localizados en X; doble mérito para los que son convincentes.

    En cualquier caso, de no ser por esto, la mayoría de los guiones acabarían en la basura por inviables.

  36. Ahora sí se puede ver, gracias Jimmy
    Y demonios, ya sabía que no iban a prender fuego un barco, pero hasta las escenas que pasan en la calle son creadas!!!
    Como les sobran los efectos a los yankies…

  37. Menuda decepción… y yo que me creia todo lo que veia, ahora nisiquiera sabremos cuando algo es real y cuando no… nos logran vender cualquier cosa! XDDDDD

  38. Pingback: El cine hoy y la televisión, mas irreal que de ficción | ksawa.es

  39. ya entiendo por que les dicen enlatados a estas series…es facil pagarle a un actor y luego unos cuantos editores crean las escenas, y a finales salen series algo economicas para cualquier canal pasarlas a horarios de tarde o fines de semana, mientras que en nuestro pais tiene que contratar a x y y numero de personas para lograr la toma perfecta, los extras, pagar el alquiler de x y y casa o escenario publico y tomar la cantidad de permisos para lograr una toma..definitivamente la vanguardia vs lo obsoleto…bueno bonito y barato 😛

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio