La NES (Nintendo Entertainment System) o la Nintendo, la consola de 8-bits lanzada en Japón en 1983 como Family Computer o Famicom cumple hoy 30 años. En 1985 llegaría a EEUU, y a Europa no la tendríamos hasta 1986.
Si queréis recordarla, en esta página tenéis los 100 mejores juegos de NES para disfrutarlos directamente desde el navegador.
Señores, hoy es el cumpleaños 30 del Family Computer, lanzado en el 83 y no del NES, lanzado en el 85.
¿Como se puede confundir el Famicom con el NES?
Felicidades Nintendo, que sigan pasando los años y sigan sentandote tan bien, la consola doméstica por excelencia, pionera en la industria con su mando y sus juegos.
No sé como no le dedican un doodle a los 30 años de la Famicon y sí a Rembrandt.
Por suerte, los verdaderos fans no te olvidamos, feliz cumple Famicon 🙂
hace unos años consegui una nes completa con caja y juegos de segunda mano por 50 pesos argentinos unos 10 euros en cambio actual… nome arrepiento de nada de esa ganga, es mas siento cargo de conciencia pero el anterior dueño no le importaba nada la consola yo la limpie y arregle todos sus contactos hasta logure conseguir su color original yo amo esa consola me dio mis mejores momentos en mi infancia… creo que es algo que si podria llevarmelo a la tumba lo haria x_x que viva por siempre la nes!!
Ahhhh que recuerdos de mi NES, que bien se jugaba sin preocupaciones y en total innorancia del mundo, que dias aquellos!
Como comentan algunos colegas, en realidad es el cumpleaños 30 de la famicom, pero el mensaje es el mismo, 30 años de la autentica madre de todas las consolas actuales, la que nos salvo del crack de los videojuegos y permitio que ese pequeño hobby antes marginal ahora pueda ser pregonado con orgullo.
Esta no es solo una consola, me atreveria a decir que es LA CONSOLA.
Snif, yo nunca llegué a tener uno, después del Atari 2600 lo que me tocó fue una copia del Famicom japonés.
Aún, a mis 33 añotes babeo con tener uno nuevecito en esa genial caja grande…
Pensé en poner directamente NES directamente en lugar de empezar con que el modelo japonés era el Famicom (ファミコン), pero me he visto obligado a modificar el artículo para contentar a los puristas 😛
Y si alguien quiere discutir y decir que la NES y la Famicom eran consolas distintas, en la Wikipedia la tratan como la misma: https://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_Entertainment_System De todas formas si lo sigue considerando, pues que piense que es el 30 cumpleaños de la Famicom y listo.
Qué cansinos que son algunos… Sería como decir que la PC Engine y la Turbografx son consolas distintas. La cuestión es tocar las narices.
Por cierto, tengo la misma edad que la Famicom 😀
¡Felicidades! \^o^/
La NES y la Famicom son la misma consola, por mucho que cambien de nombre, de forma y de país. Yo personalmente la llamo siempre Famicom, pero porque me dan alergia los nombres que se le ponen en EEUU a las cosas. A estas alturas, decir que son consolas distintas es de pecado.
Acá en Argentina fue más popular el Family (Family Computer System – Famicom), tanto en Japón como en Sudamérica. La verdad que me encantaría volver a tenerla… 5 años me duró, la hice pelota xD
Este sería un buen momento para el post del Top 10 de NES, no? Ejem…
yo curiosamente tuve primero family y despues nes y despues family otra vez. inclusive llegue a escribir una entrada en mi blog personal (basándome en un artículo de acá).
Excelente consola para compartir con la familia (especial con mi mama que la tumbo al suelo un par de veces haciendo saltar a supermario)
Todavia me acuerdo en aquellos 90s los buenos ratos que me dio, aunque algunos juegos con esos personajillos enanos, gordos, cuadrados y cabezones, me parecieron un truño ya en aquella epoca.Pero en cuanto empezabas el vicio ya todo era de color de rosa.Felicidades nes! siempre te seguire emulando en el pc! 🙂
Son la misma consola, difieren en que a la nes se le quitó parte de la circuitería que permitía la mejora de sonido y algunas visitas mas
¡Feliz cumpleaños! cuando era pequeño tuve la oportunidad de jugar en la Famicom de un vecino y años después me regalaron una NES que lamentablemente ya no existe, aunque aun tengo a su hijo no reconocido (un polystation)
¡Hail to the King!
ahhhh la NES comparto el comentario de @año 20xx: Hail to the King?
FELICES 30 NES!
CONSOLACA. Pasarán los años, las décadas… Pero la NES siempre será un referente, un regalo de los dioses que TANTO me hizo disfrutar cuando era un enano.
¡Felicidades!
como dice kano en argentina solo llego el family game si eras adinerado en los 80s podias llegar a conseguir una nes de importacion, famicom original en esa epoca no logre ver, ahora yo que actualmente tengo una nes y conservo un family mal trecho note que la unica diferencia que la velocidad de los juegos al correrlos en la nes es un poquito mas acelerada, por que es asi? desconozco pero se siente a la hora de jugar juegos que exigian el maximo de tus reflejos como el batletoads (etapa de las motos voladoras) … fase dificil de terminar si no tomas un warp… extraño esos retos en juegos nuevos para peor sin codigos o memorias que te dejen en el level que terminaste, eran epocas de valientes perder todas las vidas y volver a empezar jeje
Los que dicen que Famicom y NES son cosas distintas están equivocados.
Es como decir que el fútbol español es diferente al fútbol puertorriqueño.
Ambas tienen Disk System, pueden correr juegos con chips como el VR6 y poseen el mismo catálogo de juegos, incluyendo sagas como Final Fantasy o Dragon Quest.
Ah, ¿Verdad?
Gracias a esta consola, el «crack del 83» no representó la muerte de las videoconsolas en occidente, tomando en cuenta que en Europa era mediante ordenador que jugaban, mientras en Japón este crck no tuvo grandes repercusiones porque las consolas japonesas apenas si habían aparecido.
Todos sabemos que la NES y el Famicom son la misma consola, lo que pasa es que la NES (gringa) se estrenó en 1985 mientras que la Famicom lo hizo 2 años antes. Así que este año celebramos el cumple de la Famicom y en 2 años el de la NES. Saludos
jesus entonces por tu razonamiento la play 2 tendria supuestamente 2 hermanas mas y mas jovenes que la vieja play 2 mmmm no me vale tu razonamiento…
@koloretero: this!
que pesados son algunos con los aniversarios, total la consola objetivo es la misma.
Señor consola, pueden pasar los años, pero nunca podra dejar de brindarnos buenos momentos.
Pingback: Y esta semana tenemos… (77#) | Blog de kaiserland77.com
Al Famicom le debemos no solo la enorme calidad en los juegos, el nacimiento de cientos de franquicias famosísimas y todos los estándares que introdujo en la industria, sino que aparte le debemos todo el mérito por haberle dado un nuevo rumbo a la industria que se estaba yendo por el retrete con el caos financiero que Atari produjo.
Grande Famicom/NES, gracias por hacerme un fanático del vicio lúdico que tanto amo como gamer.
¡Preciosura de consola, nada como un NES! Voy a ir adquiriendo mi colección de cartuchos, que sí son de absoluta colección, tantos recuerdos de esa época, cómo olvidar los comerciales de Mega Man IV, de Mario 3, tanto recuerdo en mi memoria, felicidades por seguir en nuestra mente y sobre todo corazones, NES.