Esculturas digitales basadas en Street Fighter

street-fighter-motion-sculp

Una muestra de «arte» peculiar y diferente es la que nos propone Dan the Ad Man, un artista gráfico que realiza esculturas digitales y les da movimiento para producir con ello unos curiosos conjuntos. No deja de ser una rareza que a más de uno le parecerá una chorrada monumental. Pero a mí me ha llamado la atención, y además se basa en Street Fighter.

Vía: Blogocio

19 comentarios en “Esculturas digitales basadas en Street Fighter”

  1. La digitalizacion y animacion tienen una calidad bastante buena…

    lastima de concepto tan pobre jajaja

    en fin… creo que el arte se ha convertido en una etiqueta que venden en el supermercado para que se la pegues a lo que le da tu gana

  2. Para mi esta genial, muestra como trabaja la fisica de los modelos 3d y maneja conceptos abstractos que bien remiten a lo que es el juego. Para variar veo opiniones carentes de fundamentos. La capacidad de no comprender lo abstracto les hace pensar que el arte es un mierda y eso es un error.

  3. @OBEY: Coincido con lo primero que mencionas, sin embargo no creo que toda abstracción tenga que ser considerada una obra artística. Incluso en el título de esta entrada Amorin es cuidadoso de escribir «arte».

  4. OBEY el arte como bien debes de saber tiene muchas aristas, no sólo se trata de representar cosas de formas y siluetas no concretas y etéreas u oníricas.
    No todo va a ser dadaísmo o cubismo, etc. Si alguien prefiere el claroscuro de Caravaggio a un dibujo de digamos H.R. Giger; o una pintura de cualquier exponente del futurismo o el romanticismo, es muy respetable su opinión y su punto de vista ¿no?
    ¿O vas a ser como Nietzsche que se ponía a exigir que el arte debería de ser como él quería? XD.

  5. Precioso, puro movimiento, pero encima ni siquiera es real!!! Es todo tan extraño ^·^

  6. ponen el tema de guile en ryu pero de SF2 en guile? que clase de hechizeria es esta?

    me parece cool, pero no soy capaz de tomarmelo en serio xD

  7. Señor año 20xx lo invito a que vuelva a leer mi comentario y entienda usted, que me refiero a que el arte si puede estar en esos modelos 3d, sepa usted que aparte de las clasicas vanguardias , existen varios medios tambien para transmitir visiones , conceptos e ideas. Una obra del futurismo podria ser tranquilamente ese video. Y ya que esto les recomiendo este libro

  8. Lo siento, pero a mí me parece una chorr… una tontería monumental. ¿Que no lo entiendo? Muy posiblemente, pero «cierto zoom» en el video, emho, retrata al «artista».

  9. A mi me gusto aunque no entiendo porque la «figura» mas detallada es la de Chun-Li y le hacen ese zoom… jaja

  10. OBEY no pongo en discusión si esto es arte o no (a mí en lo personal no me gusta), ni tampoco critico tus gustos personales. Solamente que tu comentario me pareció algo estilo: «al tarot sólo lo entiendo yo» de Jodorowsky, pero en este caso cambiando el tarot por el arte.
    Créeme que no trato de buscar pleito alguno, y creo que cada quien es libre de gustar de una cosa o no. Pero también creo que si alguien no es entendido en una cosa o materia, de cualquier forma se debe de respetar su punto de vista. Pues yo personalmente nunca he visto que las grandes eminencias de cualquier arte/materia, etc. con todo y sus cientos de doctorados; anden atrás de la gente común corrigiéndola o haciéndoles pensar lo que ellos creen o consideran más apropiado.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio