Esas malditas pegatinas

Cuando compramos un dispositivo electrónico, ya sea un portátil, una cámara de fotos, una televisión… nos encontramos con que llevan de fábrica una serie de pegatinas en las que salen escritas sus características junto al nombre de la marca. En el caso de los portátiles las pegatinas de Intel, AMD o Windows suelen ser las más comunes, mientras que en el caso de las cámaras y televisones lo son las que muestran las características del aparato.

Estas pegatinas siempre me han parecido horribles y pienso que en muchas ocasiones arruinan el diseño exterior del dispositivo, y por ello en cuanto me cruzo con una la arranco sin piedad. Sin embargo, no todos somos iguales y por ello podemos diferenciar varios tipos de personas en relación a las pegatinas de sus dispositivos:

1.- Nunca le han preocupado las pegatinas, ni siquiera las más grandes. En muchas ocasiones ni se ha fijado en que son pegatinas y en casos extremos cree que forman parte esencial del dispositivo hasta el punto de que si se quitan tal vez el aparato deje de funcionar o pierda la garantía.

2.a.- Le gustan las pegatinas publicitarias. Sí, es raro que a alguien le pueda gustar una pegatina que ponga simplemente «Intel» o «Diseñado para Windows», sin embargo como tienen relieve y son duras, se ganan su confianza. Pegará también todas las pegatinas que vaya recolectando, incluso las que se encuentre en los chicles y en las bolsas de patatas.

2.b.- También le gustan las pegatinas, pero en este caso decora su ordenador con mucho más gusto que el del apartado 2.a y por ello conviene diferenciarlos.

3.a.- No las quita por culpa del pegamento que deja la pegatina al ser arrancada, puesto que ese lugar quedará pringoso y en él se irá acumulando toda clase de porquería. Pues bien. Para ellos tengo un truco: con un trapo de tela y un poco de alcohol (colonia en su defecto) es posible limpiar el pegamento que queda en el aparato de una forma rápida y sencilla.

3.b.- Ha quitado la pegatina y se arrepiente de haberlo hecho por que ha quedado pegajoso el lugar y ha acumulado porquería. Es tan molesto como tener un chicle pegado en el calzado. Agradecerá más que nadie el «truco» del trapo y el alcohol.

4.- Ha quitado la pegatina tarde. Demasiado tarde. Las pegatinas se deben de quitar cuando el aparato todavía es nuevo puesto que con el tiempo las carcasas se desgastan y pierden el color. El lugar donde se encontraba la pegatina muestra el color que tenía el aparato el día de la compra y que contrasta con el color actual del dispositivo. Es como tener una pegatina sin tener una pegatina.

5.- Le gustan las pegatinas pero no se identifica con las que trae su dispositivo por defecto y opta por cambiarlas por otras más acordes a su gusto. Dentro de este grupo entran muchos linuxeros a quienes les repatea el haber tenido que pagar una licencia de Windows al adquirir su portátil, y la pegatina de «Diseñado para Windows» no hace más que recordarselo una y otra vez. Algunos acaban cambiándolas por las siguientes:

Stickers Linux

6.- Odia las pegatinas y las quita incluso antes comprobar que el aparato funciona. Intentará arrancar todas las pegatinas que vea, incluso las que están en aparatos que no son suyos (bien convenciendo al dueño o bien aprovechando su despiste). Piensa que tener un aparato con pegatinas publicitarias es como salir a la calle vestido con ropa a la que no se le ha quitado la etiqueta.

7.- Ha intentado quitar las pegatinas pero usando el método equivocado (valiéndose de un destornillador, de unas tijeras o de un cuchillo de cocina por ejemplo). Es normal, algunas pegatinas se resisten y es complicado deshacerse de ellas (en especial la de Windows). Los que llegan hasta el final consiguen un dispositivo con rayaduras en los lugares donde antes había pegatinas, y los que fracasan en el intento tendrán un aparato con una pegatina medio levantada y rota.

Seguro que hay más tipos de personas con respecto a las pegatinas de sus dispositivos, pero creo que los que he citado son los más característicos. Yo me identifico con el tipo 6. ¿Te identificas tu con alguno? ¿Soy yo el único al que le interesan estas pegatinas?

116 comentarios en “Esas malditas pegatinas”

  1. Antes estaba en el grupo 1.Ahora estoy entre el grupo 6 y el 4 (aunque no se nota tanto como en esa foto XD)

  2. mucho me temo que también pertenezco al grupo 6…
    y enlazando, decir que eso no es nada positivo para mi 360 : P

  3. xDDD genial el artículo

    Te queda un grupo importantísimo: Los que nunca quitan los plásticos protectores de las pantallas de los aparatos, móviles, consolas, relojes, calculadoras, mantienen el plastiquillo transparente incluso aunque se vaya llenando de mierda por los bordes.

  4. te olvidaste de los coleccionistas!! los que matamos por las pegatinas de Windows 95 o las de Intel Inside!!

  5. Txus: Sobre los que no quitan los plásticos protectores se podrían escribir ríos de tinta XD
    JakCore: Sí, las pegatinas de las TV suelen ser las más grandes y feas.
    ian: Cuando quieras te doy mis pegatinas ¡pero no me hagas daño!
    Variable: Pues sí, se nota que te gustan las pegatinas XD

  6. yo trabajo en un lugar donde reparamos y armamos maquinas
    muchas veces, cuando ensamblamos maquinas para un colegio o escuela, no ponemos las pegantitas del procesador y mejor las damos por separado, porque sabemos que los niños traviesos las quitaran…
    niños traviesos de todas las edades, lo se por experiencia, mis compañeros de universidad siempre le quitan las calcomanias a las maquinas para ponerselas a otras cosas como sus celulares ¬¬
    yo por mi lado, he recolectado algunas pegantitas pero directamente de procesador é inclusive algunas de placas base

  7. ¿Y qué pasa con el grupo de los que no podemos quitar la dichosa pegatina? No sé si soy yo sólo, pero la pegatina de echo para windows no hay forma de quitarla, cuando me compré el portátil quité todas las pegatinas (que eran muchas) menos esa.

  8. como tengo un ordenador de escritorio no me molesta la pegatina, normalmente me molesta mas cuando algo que no me gusta viene pintado en la carcasa del objeto en cuestion, como los celulares con la compañia de telefono, ensima que tengo que quedarme 18 meses con la p*** compañia me ponen pegatinas en el celular para hacer propaganda >.<

  9. Falta un grupo: No le gustan pero no las quita porque le son útiles.

    Por ej en el portatil no quito la pegatina que pone las características para tenerlo a mano cuando tengo que buscar cosas.

  10. Pingback: meneame.net

  11. Yo no estoy listado. Tengo tendencia a quitarlas pero primero me paso dos meses analizando los pros y contras: que si ahí apoyo la mano y si espero no se desgasta tanto, que si la de Nvidia sale bien pero la de Windows Vista debe estar puesta con Loctite, que si luego sin nada quedada soso y puedo dejar una… Un día miro que en una esquinita se ha movido y decido investigar para saber de que tipo de pegamento se trata, al final acabo quitando esa y todas.

  12. Antipegatinas

    Me compré un MacBook Pro porque era el único que no tenía pegatinas 🙂 Igual que cuando me compro un coche les digo que no quiero ni una sola pegatina del concesionario, de las revisiones ni del modelo.

  13. Indudablemente no estoy en ninguno de los tipos. Mi actuación ante las citadas pegatinas es la siguiente:

    a) Quito la pegatina del aparato.
    b) Pongo la pegatina en OTRO aparato.
    c) Hago un grabado identificativo en el aparato con mi cuchillo de campo.

    He de decir que por efecto de b) mi monitor, actualmente, es «powered by asus», tiene instalado un windows 98, millenium y xp, es «Half Life», y tiene la garantía de un congelador vertical, entre otros… y por supuesto un grabado identificado realizado con cuchillo de campo.

  14. A la hoguera con las pegatinas! En especial las de los portatiles, es que me repatean tanto… Pero es muy cierto eso de que hay que quitarlas recien comprado el producto. A veces se hace tarde incluso asi…

  15. En pimer lugar felicitar al escritor del post porque ha sido un post muy útil y a la vez entretenido.
    Yo he arrancado todas las pegatinas de mi portátil (HP Pavillion DV9000).

    Una pequeña ayuda, que no se si sera una tontería, para los que no encuentren un paño de tela liso y fino pueden usar el clásico pañuelo de tela de sonarse los mocos de toda la vida, suelen ser totalmente lisos y con una tela bastante fina.

  16. jajaja, muy bueno el articulo

    yo use el metodo correcto y mi portatil esta libre de esas dichosas pegatinas: windows XP e Intel inside…

  17. Acabo de seguir tu consejo de la colonia y mi portatil ha dejado de funcionar. Cabrooooonn………!!!!!!!!!!!!!

  18. La verdad es que la única que tiene utilidad es la de Windows, por lo menos por si te quieren tocar las narices con el tema de la licencia…

    A mi otra cosa que me molesta normalmente es el plástico de protección de los cristales y teclados.. a veces cuesta un mazo arrancarlo!!… Si ya se que quitándolas se fastidia antes todo, pero me gusta ver el brillo metálico de las cosas… 😉

  19. Para quitar las inquitables (hasta precintos de garantia) existe el truco del secador de pelo con un secador de pelo calentando mucho el pegamento y unas pinzas salen todas y sin necesidad de rayar y pudiendose reutilizas

  20. Pingback: El blog de Martín Arnedo » Blog Archive » Malditas Pegatinas

  21. Grupo 6 forever!!!!!!! También comparto la opinión de Txus sobre las pegatinas en las pantallas de móviles, calculadoras, etc. Un saludo a todos los que quitan esas dichosas pegatas, y para el resto también 😉

  22. yo era del 3b hasta que descubrí el quitaesmaltes.
    Pero en mi trabajo me obligan a tener una pegatina con el numero de inventario así que la pongo debajo de la bateria para no ensuciar el aparato por fuera

  23. No eres el único,
    yo a mi portatil tambien le arranqué las pegatinas.

    Además de venir torcidas, no me gustaba ver la pegatina de Windows VISTA, dañaba mi vista

  24. German, comprendo tu sufrimiento, yo lime un «CTI Movil» (ahora conocido como Claro) de un telefono mio.

    Tengo una pegatina de AMD que vino con el procesador y se la pegue al gabinete de mi pc hace años, y el monitor vino con 2 o 3 que nunca le quite, pero generalmente no soy de andar pegando stickers sobre todo, el truco del alcohl para remover el pegamento ya lo conocia, una ves le puse una cubierta a mi vieja playstation y se la tuve que sacar cuando se arruino y uso alcohl.

    Variable: ese gabinete se ve genial, y el fondo de pantalla tambien, aunque prefiero mi mouse y teclado sobre los tuyos ;o

  25. No se me da la gana poner un nombre cá, porque pienso que es una pérdida de tiempo, al igual que el que sea que esté leyendo mi nick, al fin se dará cuenta de que mas tiempo pierdo poniendo esto que mi nick

    Mi sobrina de 2 años es del grupo 6 xD
    Yo soy del grupo 1 a 5 Ò.ó

  26. Pingback: mysfera.es

  27. me acabo de dar cuenta de que el cuadradito azul de la derecha de la pantalla es una pegatina, pero ahi se queda, que ya tiene tiempo el monitor, y va a dejar marca… en fin , pone energy star..

  28. MUXISIMAS GRACIAS por el truco del alcohol ya no me acordaba de lo bueno q era.eske y me daba asco de ver las misas pegatinas en el portatil q no me sirven para nada.graciassssssssssssssssss

  29. Yo ayer hice mi propio grupo, pero me da verguenza hasta contarlo, se podria definir como algo asi:

    grupo especial: el «listo» que para quitar todas las pegatinas de golpe en vez de usar alchol usa disolvente o acetona y se queda con la pintura del aparato hecha un asco.

    luego se le puede añadir que para solucionarlo coje papel higienico y asi absorver o intentar quitar el disolvente y lo unico que consigue es que se queden cientos de diminutos trozos de papel pegados a la pintura dandole un toque art atack..

    muy guay y aunque parezca mentira me paso ayer con mi nes..

  30. yo me cargue el acabado de un hp que tenia antes, al darle con alcohol para que se fuera se fue parte la pintura tambien, los siguientes que he tenido se las he quitado y a todos los que pillo por banda fuera pegatinas de publicidad que no me pagan por llevarlas

  31. mal rayo parta la estampa del que invento las pegatinas… (o como se les dice aquí en mi rancho CALCOMANIAS)…

  32. ¿»PEGATINAS»? WTF?¡ (STICKERS) querràn decir; bueno no las odio ; no me agradan; me son un tanto cuanto indeferentes.»si esta ahi bien; si no….bien.

    peace out

  33. Soy un 2a + 4 = Lleno de pegatinas mi laptop y luego me arrepiento y las quito, pero una vez removidas … DO’H! Me quedaron las malditas marcas

  34. Me alegro de que mi mac viniera sin pegatinas pegadas encima. Te las regalaban a parte. 🙂

  35. Lo de los aparatos de electrónica Apple No vienen co npegatinas es Cierto… pero los veo y los veo como VACíOS… yo prefiero no tocar nada… total la apariencia es lo que menos me importa.
    Por cierto el alcohol desintegra la pintura de algunos plásticos y les deja un manchón Blanco que resulta ser 10 veces peor Recomindo Agua con detergente.

  36. Pues las pegatinas de la ITV os tienen que hervir la sangre, y esas no podeis quitarlas 😀

  37. yo amo las pegatinas… muero por conseguir las de «intel inside» (me dan nostalgia) o las de «designed for windows 9x»
    las amo y en mi case tengo pegadas unas de «ubuntu: linux for human beings»
    o tambien las de «AMD inside» (esa es «pirata»porque amd inside no existe) jejej
    si alguien tiene pegatinas ¿me
    las regalan?

  38. hahahah yo soy del 5ª tengo la de ubuntu k sale ahi ademas en la tapa tengo el k viene con el CD «linux for human beigins»

  39. jose ignacio snake

    SI MALDITAS I SI NO TIENES ERES LO PEOR Y TE DICEN QUE TU COMPUTADOR ES BIRRIA

  40. No quitar las pegatinas que ponen en los aparatos como publicidad de sus caracteristicas es como llevar el aparato dentro de la caja o ponerse la ropa con las etiquetas. Se supone que deben ser quitadas. Nunca se me habia ocurrido NO quitarlas. La gente esta tonta.

  41. Lo mio es diferente compre una radio de marca sony pequeña y muy bonita, pero de segundamano y tenia pegada una pegatina que seguro le pego un niño, la cuestion es que casi tendria que haberla dejado porque no hay manera de quitar esa guarrada que se queda despues de quitarla, si alguien tiene una idea?? gracias … saludos

  42. No manches, Mil gracias. No le habia querido quitar la pegatina (estampita como decimos aca) porque se me hacia que tal vez estaban muy pegadas. No tardé ni 10 segundos en qutarle la de intel y windows y quitarle el pegamento con alcohol, muchas gracias.

    Por cierto, por aca es muy comun que los que se compran laptops, telefonos celulares, netbooks o consolas portatiles les dejen el plastiquito ese que parece pegatina pegado a la pantalla o touchpad. Wakala, se me hace una naquez dejarselos. Y lo peor, se enojan si le quito la pegatina. =_=

  43. HECTOREXPERIENCE

    @Nanyael: pues yo creo que le dejan el plastikito ese para que no se raye la pantalla, bueno yo lo hago por eso.

  44. HECTOREXPERIENCE

    No me habia fijado que la imagen de la portatil que aparece en el apartado 4 es el mismo modelo que la mia jaja interesante mas no mucho

  45. Creo que solo tengo las que me van en el PC, que me gusta la de Core2 Duo y la del serial (¡original!) de Windows XP

    Saludos

    (perdon por el doble post pero como no hay ningún boton de editar…)

  46. Mantequillo feroz

    Yo tengo un marcado carácter nihilista para el tema de las pegatinas y la verdad es que ni me gustan ni me dejan de gustar, es simplemente que pienso que forman parte de la misma esencia del aparato…
    Es como si me compro una camiseta por su tejido y/o comodidad pero no me gusta el dibujo y me pongo a armar pifostios para deshacerme de él…
    En fin, cada uno tiene lo suyo… 😛

  47. Las de los ordenadores son especialmente odiosas, sobretodo las de «Designed for Windows». Básicamente esto es una falsedad. El hardware no se diseña para el software, sino al revés. No es más que una patraña para hacer creer al usuario ignorante que si instala otra cosa que no sea Windows se va a cargar el ordenador.

  48. Tengo un amigio que le quitó la pegatina de «Intel Dual Core» y la de «Designed for Windows XP – Windows Vista capable» Y se las pegó a un Nokia que no tiene ni cámara. Me ha contado que hay gente que realmente se cree que su Móvil tiene un dual core y que es capaz de mover Windows Vista.

  49. BionicTenshi96

    Hace poco quite la de Windows Vista (año y medio desde que me regalaron la laptop y un años desde que bote a Vista y lo cambie por Ubuntu y WinXP) fue complicado pero se pudo. Solo deje la del procesador.

    Igual y la gente deja las pegatinas para sentir como si su computador fuera nuevo (aunque sea un 386 con Win 3.1)

  50. Para los que piensen que por quitar la pegatina se pierde la garantía o se estropea el aparato, les diré: ES SÓLO UNA PEGATINA. No hace nada de esto. No tiene ninguna función. Se quita y punto.

  51. a mi me gusta mi gabinete con estampas de electronicos (pegatinas), tengo la de amd x2 64 bits y la de ati radeon, y mi monitor tenia todas pegadas de las pegatinas que salen en las galletas y papitas, claro que cuando se las quise quitar para venderlo y comprarme otro mejor quedo pesimo (se veia mejor con estampitas jeje)

  52. Soy del grupo 6, no puedo ver una ¡tengo que sacarla! pero tambien me gusta coleccionarlas (guardadas en una cajita), pero solo las de procesadores mothers graficas win y licencias de win. No aguanto ver a los que llevan el plastiquito ese en la pantalla del cel, que quieren presumir que es nuevo? si es para proteger ponganle una mica y ya.

  53. Las del ordenata no me molestan mientras no empiecen a despegarse,pero ir a una tienda de segunda mano y ver el Shenmue 2 con una peazo pegatina en el cartón,sí me da asco.O las pegatinas de «Precio Especial» pegadas en las cajas de juegos de SNES.También he visto en una tienda en Oxford como marcaban con un rotulador el disco y las instrucciones de juegos de segunda mano.Aunque lo que más asco me da,de toda la vida,es la solapa que traen las cajas de Mega Drive para cogarlas como esponjas de gasolinera.

  54. En un lugar donde trabaje, solía arrancar de vez en cuando las de intel o aun windows de las PC, para luego pegarlas en el móvil o en cualkier otro gadget… Creo ke eso crea otro grupo!

  55. Las de mi Acer Aspire One de Intel y XP, creo que mi netbook tenía imperfecciones y que las han pintado, porque es imposible arrancarlas. Tengo un nuevo grupo:
    Los que odian las pegatinas pero por vagancia no las quitan.

  56. @PrOArT SI, son PEGATINAS, en español se llaman así, si te gusta bien… si no… bien! stickers es en inglés, y además, antes de corregir nada aprende bien tu propio idioma y no cometas tantas faltas de ortografía…

  57. me he reido mucho porq creo q todos todos sin ecepcion alguna hemos sido todos en alguna ocasion

  58. the berserker

    me llama la atención las pegatinas, de hecho estoy quitando una para ponerla en el Nintendo DS.

    un saludo y feliz navidad.

  59. Ya llevo mas de un año con mi samsung n310 y hasta hoy me he decidido gracias a este post a quitarle las porquerías esas que de hecho ya se andan levantando solas y ya me molestan cuando escribo.

  60. Ja que buen post, recien lo leo, siempre con estas agradables sorpresas Pixfans. Yo soy del grupo 6, lo primero que hago es sacarle todo, y tambien apenas veo una alguna en un aparato de un amigo, se la saco, quizas se enoje en el momento, pero se que con el tiempo vera que era lo mejor. Como decian al principio da para hacer el post con aquellos que no le sacan el protector a la pantalla el celular, dejan el control remoto con la bolsita, o los que al auto nuevo no le sacan el plastico de los asientos. Para mi esas personas merecen como minimo ser castradas

  61. Me siento totalmente identificado… no puedo ver una maldita pegatina del tipo que sea en ninguno de mis aparatos me pone enfermo, necesito ver el acabado negro lacado del televisor totalmente liso de intrusiones y lo mismo con todos los electrodomesticos….

    Anecdota: Rechacé un The Legend of Zelda de NES nuevo, había una pegatina con un código de barras en un lateral, me lo vendían por 100 € exactamente.

    Vendedor: Bueno entonces te lo llevas?
    Yo: Si le quitas la pegatina y queda intacto me lo llevo…
    Vendedor: Claaaro que sale… mira ya veras.. ZAS.. adeu cartón.

    Estube a punto de llorar.

  62. Yo las pegatinas las dejo ahí, no sé, no me molestan especialmente, así que…

  63. Yo si estoy agusto con la compra pues lo dejo, es como tener un Ferrari, pues no vas a estar que babeas con todo lo de Ferrari pues normal.

  64. Jajajaja gracioso y divertido post, yo generalmente no las quito, igualmente recuerdo que mi viejo NES tenía varias de chicles que tenían calcomanías de Mario Bros.

  65. Grupo 1 con mezcla de 2a, me gustan tenerlas puestas pero tampoco pongo todas amontonando, igual las quito si veo que se han dañado por x o y razón, y no creo que eso le quite la garantía.

  66. Otro grupo que faltaría, el que construye su ordenador a piezas (por tanto sin pegatinas), se carga la parte frontal de la carcasa y para ocultar el daño consigue pegatinas y las pone.

  67. Yo me identifico con la 2b, porque estoy haciendome un ordenador por piezas y me he comprado una placa base que lleva una pegatina, y acabo de ponerla 🙂

  68. Nunca ,repito nunca eliminen el rastro de la pegatina con alcohol como dice
    El menda pues quemara el plástico y dejará una mancha blanca imposible de quitar.

  69. Pingback: Domatix » Esas malditas pegatinas

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio