33 comentarios en “Anatomía de un Bulbasaur”

  1. Veo que tiene que ser asexuado, dado que no se le ve genitales por ninguna parte ¿los pokemon se reploducen como cualquier animal? un misterio que prefiero no conocer ni por el National Geographic.

  2. barney stinson

    Está bastante currao. Además es bulbasaur, un pokemn carísmatico, como casi todo en la primera edición.

    PD- Hay Pickachu Ash y Bulbasaur y Pikachu dice: Picka, Pica
    Ash dice: Que te pica
    Y Bulbasaur dice: Bulba, Bulba.

    Perdón por el chiste pero es que es muy temprano

  3. Bueno gracias a este estudio he llegado a una conclusion

    el dibujante es virgen

    y la wii es una mierda.

  4. nunca pense que de algo tan cutre e infantil , como son los pokemons alguien pudiera desarrollar algo tan interesante como es la anatomia de uno de ellos con explicacion y to , pa cagarse la gente esta fatal , @barney el chiste es cojonudo simple pero cojonudo jajajaja

  5. Está guapo el dibujo, yo en verdad también me preguntaba cosas del estilo cuando jugaba al Pokemon. Lo bueno sería saber cómo coño evoluciona un Squirtle en algo con cañones de acero inoxidable ¡Toma ya ADN superior!

    @RED-LENNIN: Claro que se reproducen, fíjate en donde pone «makes pollen». Es que con las plantas la cosa funciona un poco diferente 🙂

  6. Esto explica muchas cosas… pero claro, si los Bulbasaur se reproducen como las plantas, porque luego ponen huevos (seran eggplants, que es como se llaman las berenjenas en inglés?) me habré comido un bulbasaur rebozado, o una mussaka de bulbasaur y yo aqui tan tranquilo???

  7. mmm interesante el dibujito…y volviendo a lo de la reproducción, la verdad yo nunca he visto a un pokemon con genitales, no solo por bulbasaur…es más, ni siquiera creo haber visto a un pokemon hembra…exepto a chikorita…seria que bulbasaur polinizara a chikorita (eso se oye rarisimo) pero por ejemplo…¿¿alguien ha visto a un pikachu hembra??

  8. de hecho en los juegos se las arreglan diciendo que jamas han visto a dos pokemon reproducirse ni poner huevos

  9. RED LENIN

    Desde Pokémon Gold/Silver los pokémon pueden reproducirse, puedes cruzar distintos pokémon, siempre saldrá un similar a la hembra y si es compatible tendrá los movimientos del macho

  10. Agustinzaccarellocasal

    ese bulbasaur tiene las patas mas largas de lo normal. y hablando de pokemon parece que confirmaron la quinta generacion

  11. @Agustinzacc sabes para que consola sale el juego?

    y estaria bueno ver mas, como un gyarados

  12. Vas listo si no lo haces y si lo hacés vas listo.
    Vaya estudio de pokémons más tonto.

  13. @Kerzos: Sí que hay Pokemons hembra, de hecho en las primeras ediciones (rojo, azul, y tal) ya se diferenciaba a los Nidoran (Nidorino/Nidorina, Nidoking/Nidoqueen).

    No estoy de acuerdo con lo que se dice, que es un estudio tonto. A mi siempre me ha gustado preguntarme cómo funcionan las cosas, y más en absurdos como los videojuegos, y la verdad es que los Pokemon se prestan un huevo a ello.

  14. ChocoboDrogomon

    Jajaja.

    PD: Ponerse a discutir sobre estas cosas es estúpido. hay que mirar y disfrutar. XD

  15. De hecho verlo así de una manera un tanto científica y yendo hacia el lado serio es interesante, y sería genial poder ver a varios más en su estructura ósea y cómo asi generan sus poderes, los que por ejemplo lanzan el hiper-rayo de donde generan esa energía, etc.

    Para @RED-LENIN y otros:

    Se supone que todos los Pokemons se reproducen por huevos, salvo excepciones con Pokemons creados cientificamente como Mewtwo u otros. De qué manera? Pues se supone que de alguna manera deben tener el acto sexual, nunca se ha sacado esa duda, pero dentro del juego y de la serie siempre antes de poner un huevo se les lleva a una casa especial donde unos «criadores especializados» (breeders) son los encargados de mezclarlos y todo eso.
    Lo cierto y dicho, que en los 150 primeros pokemons no había la diferenciacion de macho o hembra, y solo se tenía directamente dicho y especificado entre si era Nidorino o Nidorina, y su pre-evolucion que era Nidoran siempre estaba colocado el simbolo si era macho o hembra. A partir de los siguientes pokemons 151 para adelante ya se comenzó a hacer la diferenciación e inclusive entre macho y hembra a veces tenían diseños diferentes. Alli es que tambien se comenzó con el asunto este de tener criadores especializados, y tambien las pre-evoluciones en estado cria.

  16. Pingback: Diseccionando un Bulbasaur « Entre Teens

  17. Viéndolo desde un punto de vista científico, si las lianas (ó latigos cepa) se movieran por efecto del phototropismo, tardaría meses en llegar a su objetivo, y dependería de la posición del sol, lo suficiente para que tu oponente te de un par de cientos de ostias, a menos que sea un Metapod.

    Viéndolo desde un punto de vista geek: juraría que Bulbasaur era vegetaiano >.<

  18. amanita muscaria

    Solo es el esqueleto! no se ven organos sexuales, corazon, riñones, ni nada! ESQUELETOO!!!

  19. Mario Angel Baracus

    Su anatomía tiene sentido de alguna forma; aunque hay varias personas que opinan que bulbasaur y sus evoluciones se basan en un sapo, por lo que es un anfibio, no un reptil, aunque yo nunca les dí crédito (¡Tiene la palabra «saur» en su nombre, por Arseus!)… Respecto a la sexualidad, en Pokemor Rojo Fuego/Verde Hierba (creo) cuando se te aparece un pokemon salvaje se aclara si es macho o hembra. Aunque en la imagen se muestra que el bulbasaur produce polen, así que quizás tenga un sistema reproductivo más parecido al de na planta que al de un animal (las flores son los genitales de las plantas, después de todo)

  20. creo que es una rana como lo dicen aqui con una planta paracito pegada ala espalda como lo hacen algunas

  21. MANUEL QUEVEDO

    loco. l CONCHas de su madre. ESTOY CORRECTO EN PENSAR QUE ESTA PRUEBA LA EXISTENCIA DE BULBASAUR_+>?

    <M?";G$%^@SSSSS

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio