Análisis de Echochrome

En muchas ocasiones se echa en falta un ápice de originalidad en los videojuegos. Cansados de ver lo mismo una y otra vez, se agradece la llegada de Echochrome y con él un soplo de aire fresco.

Echochrome

Echochrome es un juego tipo puzzle con una mecánica muy adictiva y completamente original. Nunca has visto nada parecido, simplemente por que no existe. Un juego que hará las delicias de los que quieran exprimir un poco la cabeza a través de sus niveles.

Pero… ¿en qué consiste? Pues bien, en el universo de Echochrome hay 5 leyes de la perspectiva que tendremos que aplicar para poder solucionar cada uno de los rompecabezas:

1. La ley del viaje en perspectiva: cuando parezca que dos caminos separados se están tocando, ¡es que lo están!
2. La ley del aterrizaje en perspectiva: si un camino parece estar sobre otro, ¡es que lo está!
3. La ley de la existencia de la perspectiva: cuando el hueco entre dos caminos esté bloqueado y los caminos parezcan estar conectados, ¡es que lo están!
4. La ley de la ausencia de perspectiva: cuando tienes la visión de un agujero bloqueada, ¡es que no existe!
5. La ley del salto de perspectiva: cuando el maniquí salte, ¡aterrizará en lo que haya bajo él!

Pues con estas reglas, ya hay material suficiente para jugar a los 228 laberintos en 3D que trae por defecto la versión de PSP, aunque también el juego está disponible en Playstation 3 donde hay un editor de niveles y toda una comunidad de usuarios proponiendo y creando nuevos retos.

Echochrome

Su apartado gráfico es simplista y tanto los personajes (que son maniquís) como los escenarios, son en blanco y negro, una visión esquemática que se agradece y a la que no estamos acostumbrados. Por otro lado, la música clásica acompaña magistralmente al desarrollo del puzle y nos sumerge de lleno en un mundo laberíntico lleno de acertijos que descifrar. Si hay gente que cree que los sudokus enganchan, que no jueguen a Echochrome si quieren tener tiempo libre.

Echochrome

Lo mejor:

+ La originalidad del título
+ Un juego tipo puzzle entre los grandes

Lo peor:

– Nada. El juego es genial.

9 comentarios en “Análisis de Echochrome”

  1. yo si le pondria un pero:

    no engancha , es divertido los 10 primeros minutos , pero luego…

  2. Pues a mi el juego me gustó mucho, y juego siempre que puedo.
    Athlonso: No veo las semejanzas entre el Echochrome y el Super Paper Mario.

  3. Me parece un juego genial y muy original y, no es por nada, pero Super Paper Mario no tiene nada que ver, que yo me de cuenta ahora, con este juego.

    A ver si lo pillo para PSP. Eso sí, he oído/leído/visto que la versión de PS3 tiene muchísimos menos puzzles pero tiene editor. ¿Es eso cierto? Si es así, ¿hacía falta en un blue-ray prescindir de puzzles siendo como es un juego éste sin muchos requerimientos gráficos?

    Un saludo.

  4. El juego se ve de perlas, me gustaria mucho jugarlo pero no tengo ni PSP ni PS3, ojala y tambien lo saquen para X306, si no tendre que buscarle por internet a ver si puedo bajrmelo.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio